
Almafuerte. Habrá cambios en el sentido de circulación de calles, para mejorar la seguridad vial
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Radio T
Seguridad vial. El Municipio volverá a utilizar el sistema de fotomultas en los semáforos ubicados sobre la travesía urbana de la ruta 6. Se busca disminuir malos hábitos de los conductores pero también recaudar para mantener las cámaras urbanas de vigilancia.
Regionales16/11/2019 Tribunacon el advenimiento de la temporada de verano llegará el habitual crecimiento del tránsito vehicular por la ruta 6 que atraviesa Tancacha, entre tantas localidades.
Esto conlleva un riesgo latente para los habitantes, teniendo en cuenta que no todos los conductores respetan las normas, de acuerdo a lo que vienen advirtiendo desde el Municipio.
Atento a esto, el intendente Víctor Vera adelantó que a la brevedad se colocará el sistema de fotomultas en todos los semáforos que se encuentran sobre la travesía urbana de la ruta.
Apelando a la popular denominación "somos hijos del rigor", el jefe comunal espera que esta medida cambie algunos malos hábitos al volante, tanto de quienes están de paso como vecinos del pueblo.
Desde motos hasta camiones, pasando incluso por colectivos de línea, se observa con preocupación la práctica creciente de ignorar semáforos.
En este marco, el Municipio firmará un convenio con la empresa Sevial S.R.L., encargada de administrar este sistema ya en varias localidades.
Más allá de una finalidad vinculada a la seguridad vial, Vera no oculta el costado recaudatorio de esta medida, aunque lo fundamenta.
Según afirmó, los ingresos por este concepto, serán destinados al mantenimiento de las cámaras de seguridad colocadas en diversos puntos del pueblo. Incluso, mencionó la posibilidad de avanzar en una central de monitoreo.
Vale recordar que durante la actual gestión se colocaron más de 20 cámaras, en su mayoría provistas por la Provincia, y "sería una pena que alguna pudiera no utilizarse por mal funcionamiento", argumentó el intendente.
Esta es una de las principales herramientas que el Municipio en conjunto con la Policía, disponen para prevenir el vandalismo en espacios públicos y cuidar a los jóvenes, teniendo en cuenta que todos los establecimientos educativos están bajo su óptica.
En cuanto a la recaudación, si bien no trascendieron detalles del acuerdo con la empresa, experiencias similares muestran que ésta suele quedarse con la mayor parte.
Como ha ocurrido generalmente con las fotomultas, su legalidad y homologación puede ponerse en tela de juicio.
Lo cierto es que si de seguridad se trata, puede resultar una herramienta clave para un Municipio que no cuenta con gran número de inspectores de tránsito.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.