
"Bien argentino, la evolución" se presentará en Río Tercero
El show folclórico se pone en escena el 8 de setiembre.
Artes y Espectaculos03/09/2019 Tribuna
Bien argentino, la evolución" desembarcará en el Teatro Real Cooperativa de Río Tercero, el próximo 8 de setiembre a las 21.45. El exitoso show folklórico, ganador del Carlos de Oro en Villa Carlos Paz, se presentará con un gran elenco integrado por Ángel Carabajal -creador y director del espectáculo- Marcelo Iripino, Celeste Muriega, Fernando Bertona y Zaul Showman.


Tal como su nombre lo indica, esta versión del show folclórico musical Bien argentino, es la continuidad de aquel que iniciara la saga. Carabajal es el creador de este formato que tiene el poder de convertirse en una suerte de franquicia. Se trata de un show que tiene al folclore como protagonista y organizador absoluto. Es una sucesión de cuadros que van recorriendo las zonas musicales de nuestro país con la inserción de varios momentos de humor. El norte, el centro, el litoral. Así pasamos de un malambo a un tango, con un tipo de estructura casi geográfica.
"Bien argentino" es un espectáculo de nivel internacional, premiado en festivales de diversos países del mundo, el cual invita a recorrer nuestro folclore a través de propuestas innovadoras de malambo, bombos, boleadoras, chacareras y zambas, con la energía de la música en vivo y la pasión de bailarines profesionales.
Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro, Rosso Deportes y Alfa Group a 300, 550, 650 y 750 pesos según la ubicación en la sal







Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.






Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.










