![Consalvi](/download/multimedia.normal.a69ad2966d6c10be.Q29uc2Fsdmlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Gobierno de Córdoba impulsa la ampliación del Museo Nacional de Malvinas
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
Radio T
Para el próximo jueves 30 de mayo a las 13, está programado el retorno al servicio de la Central Nuclear Embalse.
Regionales27/05/2019 TRIBUNASe aguarda la presencia del secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, el subsecretario de Energía Nuclear y presidente de Nucleoeléctrica Argentina, Julián Gadano, entre otros funcionarios y empresarios del rubro energético.
Una vez finalizadas las tareas de extensión de su vida útil, la Central Nuclear de Embalse alcanzó con éxito el 4 de enero último, la puesta a crítico en el reactor. Con este término técnico, se hace referencia a la reacción nuclear en cadena controlada, fuente primaria de generación de energía de la planta.
Como parte de las pruebas del proceso de puesta en marcha, la Central comenzó a entregar energía a la red eléctrica en forma progresiva.
Con esta extensión de vida, la planta elevó su potencia de 648 a 683 MWe, un 6 por ciento más que su capacidad de generación anterior. La repotenciación significa sumar energía para aproximadamente 170.000 habitantes. Los 683 MWe proveerán energía a más de 3 millones de personas.
A pesar de ser una de las obras de ingeniería más importantes del país, se concluyó en los tiempos previstos, cumpliendo con su presupuesto de 2.149 millones de dólares.
La obra fue desarrollada y ejecutada por equipos de ingenieros y técnicos de Nucleoeléctrica Argentina. Además, participaron proveedores nacionales de bienes y servicios altamente calificados y trabajaron en forma directa, en el pico de las tareas, más de 3 mil personas.
Nucleoeléctrica Argentina es la empresa operadora de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.
En una entrevista con TRIBUNA, el secretario de Gobierno municipal de Almafuerte, Federico Bonisconti, destacó el éxito de la temporada de verano, ponderó el orden y la prolijidad de la gestión del intendente Rubén Dagum, y adelantó los objetivos para 2025.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Balance del secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia. Gestión, política y su visión sobre Río Tercero.
Equilibrio. El manejo presupuestario con superávit es central para Corralito. Desde el Municipio realizaron un positivo balance de 2024, y adelantaron varios proyectos para 2025.
La ciudad preparó para este fin de semana una gran agenda de eventos recreativos, culturales y deportivos. Para hoy sábado está prevista una travesía en kayak. Mañana domingo, en tanto, se desarrollará el Triatlón de Almafuerte. Anoche pasaron los Reyes Magos y dejaron regalos en el Museo Camiare.
La acción es parte de un plan integral del gobierno provincial para intensificar la seguridad. Esta iniciativa busca optimizar las patrullas y la respuesta ante emergencias.
Una nueva impermeable para la disposición de los residuos urbanos que no puedan ser reciclados, se construye en la planta de tratamiento a cargo de la Municipalidad.
Todos los fines de semana habrá actuaciones de artistas y músicos locales y de la region, en el escenrio del balneario. El ingreso será libre y gratuito.
El director de Turismo de Almafuerte, Leonardo Kopp, reveló que en la primera quincena de enero la ocupación fue del 80%, y los turistas inyectaron más de 500 millones de pesos en la economía de la ciudad en solo 15 días.
El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.