
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
Mientras el Municipio sumó otro sector de la ciudad para la recolección diferenciada, en el predio de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos se trabaja en la creación de la tercera celda de almacenamiento de residuos, “un paso clave tras la cicatrización del basural que nos permite seguir garantizando un manejo responsable del relleno sanitario”, apuntaron desde la Municipalidad.
Esta nueva celda tiene una dimensión aproximada de 10.000 metros cuadrados cubiertos por una geomembrana de 1,5 mm que protege el suelo y las napas de agua. Dicha celda está diseñada para recibir todos los residuos que no pueden reciclarse, además remplaza a los basurales a cielo abierto y le da un correcto tratamiento a los residuos.
“Estimamos que tendrá capacidad de uso para los próximos cuatro años, aunque este tiempo puede extenderse si seguimos mejorando la separación en origen entre reciclables y no reciclables. Desde la gestión del intendente Marcos Ferrer venimos trabajando hace tiempo para lograr avances concretos en el tratamiento de residuos”, subrayaron.
En tanto, desde este mes de febrero se incorporan más calles de la ciudad a la recolección diferenciada, con el siguiente esquema:
•Lunes (turno nocturno): Polígono comprendido entre: Av. San Martín, Acuña, Arenales, Catamarca, Francisco Ramírez y Esperanza.
•Martes (Turno diurno): Barrios: Cerino, Media Luna, Villa Elisa, Intendente Ferrero, Los Espinillos, Norte, El Portal, Parque San Miguel, Panamericano, Bonayre, Intendente Magnasco, Mitre, Los Algarrobos y Teniente Nívoli.
Se aconseja que durante la semana los vecinos junten los residuos reciclables y los saquen los días indicados en una caja, bolsa transparente o verde, o cualquier envase rotulado con la palabra "Reciclables": Papel, cartón, tetra brick, vidrios, latas, telgopor y envases plásticos medianos El resto de los residuos (orgánicos y húmedos) como restos de comida, yerba, cáscaras de frutas y verduras, bolsas con restos de carne, pañales, etc., deben seguir sacándolos en los días habituales.
Esta área se suma así a la primera en recolectarse los días miércoles: Turno diurno. En el polígono comprendido entre Calle Igualdad, Tristán Acuña y Av. Pte. Arturo Illia, además de Bº Acuña, Aeronáutico y Sur completos. Turno nocturno En el polígono delimitado por Av. San Martín, Int. Magnasco, Independencia y Padre Martina.
Durante la primera jornada, a comienzos de enero, se recolectaron más 3.500 kilos de residuos reciclables.
“La respuesta de la gente fue muy buena, lo que demuestra que el vecino se sumó, que hubo mucha participación. Creemos que va a ser ascendente. Estamos bastante contentos con esto”, había señalado Ángel Berrino, director de Economía Circular de la Municipalidad.
Para más información sobre el programa, los vecinos pueden ingresar a la web:
https://girsu.riotercero.gob.ar/
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.