Radio T

Esta noche un concierto para iluminar la oscuridad

Un concierto musical a ciegas. Esa es la propuesta de la Biblioteca Urquiza para hoy sábado. Una invitación a quienes estén dispuestos a sentir. La cita es a la 20.30, en la sala de la Biblioteca -Alberdi 75- y la entrada es de 100 pesos.

Artes y Espectaculos13/05/2019 TRIBUNA
ARTES Biblioteca

Maximiliano Vilchez y Jimena Salomone son los anfitriones de una actividad diferente que tiene como objetivo recaudar fondos para el auditorio que se está construyendo en la planta alta de la Biblioteca
Será una noche en donde el público podrá disfrutar de la exposición de las más variadas artes.
El 90 por ciento de la información que percibimos viene de los estímulos visuales. Estamos acostumbrados a valorar las cosas por cómo se ven, sin importar cómo son realmente. Nuestra mente ocupa la mayor parte de sus recursos en decodificar esos estímulos visuales, por lo tanto, los demás sentidos quedan relegados a un segundo plano. ¿Qué pasaría si por un momento anulamos uno de los sentidos que más utilizamos en nuestra vida cotidiana? Toda nuestra atención pasaría a estar enfocada a los demás sentidos, los no visuales. De aquí surge la propuesta de "Época, concierto musical a ciegas".
Se propone al público un show a ciegas, en completa oscuridad, en el cual los espectadores experimentarán un concierto en vivo, a cargo de artistas locales y de la zona, que improvisarán música del estilo instrumental. De la poesía se encargarán actores y poetas participantes, los cuales mediante su voz invitarán a un viaje sin igual, dando lugar así a la completa estimulación de los sentidos.
"El eje principal del show serán las cuatro estaciones, la naturaleza y la poesía, sin olvidar la suma de efectos especiales que harán de la función una experiencia única", anticipan los organizadores.

Te puede interesar
Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.