Radio T

Los 100 de la Biblioteca serán puro cuento

Hasta el 25 de julio se pueden presentar trabajos para participar en el certamen literario organizado por la Biblioteca Urquiza. Es otra de las actividades previstas para celebrar su centenario.

Artes y Espectaculos13/05/2019 TRIBUNA
ARTES Certamen

Palabras para el centenario" es el nombre del concurso de cuentos lanzado esta semana en el marco de las actividades previstas para celebrar los 100 años de la Biblioteca Urquiza.
Podrán participar todas las personas que lo deseen, divididas en dos categorías: Juveniles (hasta 18 años) y Adultos (más de 18 años).
La temática de los cuentos será libre. Además, la novedad del concurso es que habrá subcategorías: dentro de la categoría juvenil los participantes podrán presentar un cuento breve (100 palabras como máximo) y otro cuento de hasta cinco páginas de extensión. En la categoría adultos, será de la misma manera. Los participantes podrán presentar un cuento en cada subcategoría o solamente uno en una subcategoría, pero nunca más de uno en la misma subcategoría.
La subcategoría de microrrelatos se denominará "Cien palabras para cien años" y la subcategoría de cuentos breves, "Cuentos del centenario".
Los sobres con tres copias en papel de cada cuento deberán remitirse a Alberdi 75 (sede de la Biblioteca Urquiza) en horario de apertura de la institución hasta el jueves 25 de julio. Para los sobres enviados por correo se tomará la fecha de envío. No se recibirán cuentos vía correo electrónico ni desde otros formatos digitales.
Los textos deben estar escritos en A4, fuente Arial 12, con interlineado 1,5, justificados y con el título en negrita. La firma debe hacerse con seudónimo.
El sobre deberá tener como inscripción solamente el seudónimo del autor, que deberá aparecer también como firma en el cuento. Dentro del mismo sobre deberá aparecer otro sobre, de tamaño menor, con la inscripción del seudónimo y, en su interior, los datos reales: nombre y apellido del autor, título del cuento, edad, DNI, dirección, teléfono y/o mail.
Si los autores presentan un cuento en cada subcategoría podrán remitirlos en un solo sobre.

Jurado y premios
El jurado estará integrado por un equipo de personas ligadas a la literatura: Susana Trespi, Viviana Raed, Vilma Novick, Azucena Gribaudo, Fabiana Ríos y Sergio Colautti.
Se premiará con 3.000 pesos al primero de cada subcategoría, con 1.500 pesos a los segundos y con 500 pesos a los terceros. El jurado decidirá si se otorgan menciones especiales, que se certificarán con diplomas, más allá de los premios.
La Biblioteca destinará libros como premios, como valorización del símbolo esencial del trabajo bibliotecario, añadiendo además certificados de premiación y difusión de cuentos y autores en los medios locales y provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto