Radio T

Divertido y entrañable recuerdo con el filme "El gordo y el flaco"

El cine internacional ocupa la pantalla de Fotogramas, el espacio de la Biblioteca Urquiza dedicado al séptimo arte. El próximo filme será "El gordo y el flaco".

Artes y Espectaculos - Cine06/05/2019 TRIBUNA
4

Para dar continuidad al ciclo de cine internacional, el espacio Fotogramos propone para el jueves 9 de mayo, a las 21, la proyección del filme "El gordo y el flaco", una comedia dramática inglesa del año 2018 protagonizada por John C. Reilly, Steve Coogan y dirigida por Jon S. Baird.
En la sala de la Biblioteca Urquiza, los espectadores podránrevivir la historia de Laurel y Hardy conocidos en Argentina como "El gordo y el flaco", quienes se embarcan en una gira de despedida, lejos de sus épocas de fama y gloria. La película ahonda en la personalidad de ambos personajes y en las circunstancias personales que les convirtieron en figuras cómicas de leyenda.
Entre el Gordo y el Flaco hay algo más que peso; juntos hicieron más de 30 cortometrajes mudos, 40 cortos sonoros, 20 largometrajes y 10 apariciones. Y es que, entre muchas de las parejas cómicas de la historia del cine, Stan Laurel y Oliver Hardy están considerados como unos de los mejores humoristas del séptimo arte.
"El gordo y el flaco" es un biopic un tanto particular ya que no nos cuenta la historia de sus protagonistas sino que se centra exclusivamente en esa última gira, aunque a partir de ahí se ahonda en la personalidad de ambos actores, la química que tenían y las circunstancias que les llevaron primero al triunfo y posteriormente a su declive profesional. Con una espectacular puesta en escena, el filme rinde un entrañable homenaje a la figura de una de las parejas de cómicos más importantes de la historia del cine.
El director Baird nos muestra a Stan y Ollie en sus horas bajas, cuando no tienen más remedio que sobrevivir gracias al recuerdo de lo que fueron. Y lo hace alejándose de la autocompasión, dotando al filme de una gran carga dramática a pesar de las inevitables dosis de comedia que posee la película y que terminan por conformar una obra excelente, llena de ternura y buen gusto. La película es lo que es gracias a los actores principales. John C. Reilly y Steve Coogan se convierten en Laurel y Hardy, literalmente. Y no sólo por la caracterización, el maquillaje, etc. sino por todo. Son ellos. Se mueven y hablan exactamente igual que el gordo y el flaco. Las miradas, los movimientos de las manos, los gestos faciales, todo es convincente y llega al espectador.
La película indaga bastante en la relación personal que mantenían Stan y Ollie. Parece ser que eran más compañeros de trabajo que amigos, y que ambos estaban bastante influenciados por sus respectivas mujeres, aunque esto en el filme se caricaturiza un tanto. Aunque siempre se llevaron bien, no fue hasta que empezaron a hacer este tipo de giras, que les obligaban a vivir juntos cotidianamente, cuando se hicieron tan amigos como lo eran dentro de la pantalla.
Película conmovedora, un canto a la complicidad, a la amistad y a la ternura.

Te puede interesar
Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.