
La Huella y La Candelaria, juntas por la vigencia
Unidos por el amor a la danza y el respeto por las tradiciones, las academias La Huella y La Candelaria, y el ballet Pampa y Huella, se presentarán juntos en un espectáculo que tiene como objetivo rescatar la permanencia de las tres agrupaciones.
Artes y Espectaculos06/05/2019 TRIBUNA


El espectáculo, en el que participarán niños, jóvenes y adultos de los tres elencos, se realizará el sábado 18 de mayo, a partir de las 21, en el Teatro Real Cooperativa.
"De tal palo tal astilla" es el nombre del show. "Se llamá así porque quisimos reflejar el lazo que nos une con Javier (López) quien estuvo bailando con nosotros 15 años y luego emprendió su propio camino que ya lleva 30 años de transitarlo", señaló Miguel Cejas, director de La Huella junto a su esposa Olga Amado y su hijo Matías.
La Candelaria y La Huella son las dos academias de danza folclórica con más años en Río Tercero. La primera cumplió 30 años en 2018 y La Huella está en vísperas de celebrar los 50 en 2019.
"Es una suerte de homenaje que ambos nos queremos brindar por la permanencia, por la continuidad de nuestro trabajo, sin prisa pero sin pausa, a través de distintas generaciones", explicó Cejas.
Se presentará un programa variado pasando por las distintas regiones del país y con destacados vetuarios.
Será la primera vez que las tres agrupaciones se presenten juntas en un teatro.
"En un momento de crisis seguimos apostando al arte que es lo que sabemos hacer", señaló el director de la academia La Huella.







Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.








Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.










