
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
La tradicional Maratón Nacional de Lectura de este año se desarrollará el viernes 27 de setiembre.
Artes y Espectaculos12/03/2019 TribunaLos establecimientos educativos de esta ciudad y región se preparan para participar de la tradicional Maratón Nacional de Lectura, que en 2019 se desarrollará el viernes 27 de setiembre.
La reconocida celebración de la lectura convocada por Fundación Leer se realizará en todo el país y los alumnos interesados en participar ya pueden inscribirse y comenzar a prepararse. Incluye una plataforma con increíbles libros gratuitos para comenzar a leer ya.
La Maratón Nacional de Lectura es la campaña que Fundación Leer impulsa en toda la Argentina para acercar los chicos a la lectura. El próximo 27 de setiembre, niños y jóvenes en sus hogares y en todo tipo de instituciones disfrutan de variadas actividades de lectura.
Bajo el lema "Leer para otros es llevar más lejos la lectura", todas las instituciones que deseen sumarse a esta celebración -que ya ha convocado a más de cinco millones y medio de lectores en ediciones anteriores- pueden inscribirse en https://maraton.leer.org. La participación es libre y gratuita.
En esta Maratón, la tecnología será una aliada fundamental para enamorar a los chicos de los libros. Fundación Leer invita a todos los lectores a sumarse a leer en su plataforma digital donde encontrarán libros infantiles de primera calidad organizados por edades. Los niños y niñas podrán leer, completar trivias y ganar medallas por cada libro leído.
"En esta nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura, los celulares, tablets y computadoras convivirán con los libros de papel y serán aliados fundamental para entusiasmar a los chicos con la lectura", remarcaron desde Fundación Leer, institución que busca promover la lectura en comunidad y así comunicar a la sociedad la importancia de la lectura para el presente y el futuro de nuestros niños.
Uno de los antecedentes más importante data de 2017, año en que la Maratón logró reunir a más de 5.400.000 personas en torno a la lectura.
La Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. La Fundación Leer ha desarrollado proyectos en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.