Radio T

Petroquímica: Internan por precaución a seis operarios por eventual inhalación de fosgeno

La empresa Petroquímica Río Tercero decidió internar en centros médicos de Córdoba a seis operarios que realizaban trabajos de montaje de una torre este miércoles alrededor de las 11, en la planta de hidrocarburos, ante una eventual inhalación de gas fosgeno.

Locales17/10/2018 Tribuna
petro_2

La empresa Petroquímica Río Tercero decidió internar en centros médicos de Córdoba a seis operarios que realizaban trabajos de montaje de una torre este miércoles alrededor de las 11, en la planta de hidrocarburos, ante una eventual inhalación de gas fosgeno.

Según comunicó el Gerente de Seguridad Marcelo Larcher, los operarios, cinco contratistas pertenecientes a la firma Domínguez Hermanos, y uno de Petroquímica, percibieron olor a fosgeno mientras realizaban tareas de montaje de una columna, y tal como lo marca el protocolo, fueron rápidamente derivados a nosocomios especializados para su control. Permanecerán 72 horas en observación, aunque la empresa destacó que no presentan síntomas. 

En ese sentido, Larcher subrayó que la situación fue inusual, ya que la planta está detenida y desvinculada, y los sensores de fosgeno, graduados en partes por billón (es decir muy sensibles), no detectaron nada. 

"No obstante existe una probable posibilidad que pueda quedar resto de producto en la cañería y pueda liberar fosgeno. Ante esto y como ya es política nuestra ante la confirmación o sospecha de inhalación se traslada a un centro de mayor complejidad" que posea centro de toxicología.

Así, los operarios de la contratista están en observación en la Clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba, y el restante trabajador de Petroquímica internado en el Hospital Privado. 

"Las personas están bien, no tiene síntomas pero corresponde hacer, por este tipo de producto, los estudios de rigor".

Defensa Civil fue informada del asunto y ya requirió los informes correspondientes.

El gas fosgeno, que se elabora en el proceso de TDI es letal para el sistema respiratorio humano, por lo cual se produce en pequeños volúmenes y no se almacena. Su olor es similar al pasto recién cortado. 

En 2007 dos operarios murieron en Petroquímica por inhalar fosgeno. Y días atrás otro incidente sacudió a la empresa al derramarse 20 toneladas de ácido clorhídrico, a raíz de una negligencia de dos operarios que fueron despedidos. 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto