
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales. Para los próximos días la agenda es la siguiente:
•Sábado 16 - Anfiteatro Municipal. Aniversario 55° del Instituto Folclórico La Huella. Excelente espectáculo 21 hs.
•Domingo 17- Acto protocolar Aniversario de la muerte del Gral. José de San Martín en Plaza San Martín 10 hs.
•Domingo 17 - Paseo del Riel. Expo Activa 2025 de Artesanos y emprendedores de 14 a 21 hs.
•Martes 19 - Casa de la Cultura Inauguración muestra “La trama que nos une” Taller de bordado artístico. Coordina Alejandra Tallone. Curaduría Claudia Magnano. 20 hs.
•Jueves 21- Anfiteatro Municipal. Charla de la psicopedagoga Liliana González “Dispositivos” Cómo ser padres en la era digital Entradas a la venta (Edén Disquería).
•Sábado 23- Anfiteatro Municipal. La Mordida Cultural Festi Verité Feria circular y bandas en vivo. 16 a 0 hs.
•Domingo 24 - Paseo del Riel Día de las infancias. Bicicletas de regalo, más de 4.500 sorpresas para los participantes de los juegos. Municipalidad de Río Tercero. Todas las áreas, e instituciones de la ciudad.
•Miércoles 27- Anfiteatro Municipal 18 hs. Muestra de medio término de los talleres culturales barriales municipales gratuitos.
•Sábado 30 - Auditorio Casa de la cultura. Aniversario del Coro Sukunday. Dirige: Raquel Liendo. 20.30 hs.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.