

Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
Gracias a técnicas cada vez más avanzadas, a Uma le implantaron un marcapasos para normalizar su ritmo cardíaco.
La perrita es parte de una familia de Río Tercero y la intervención se realizó hace ya varios meses en Córdoba. Estuvo a cargo de Miguel Villavicencio, médico veterinario especializado en cardiología.
Este tipo de cirugías no son frecuentes en animales, pero se tienen en cuenta cada vez más.
"El generador de impulsos cardíacos, que le da el ritmo (al corazón), no se podía comunicar con el ventrículo izquierdo que es el que genera el pulso, es decir el latido que distribuye la sangre. La enfermedad se llama bloqueo aurioventricular de tercer grado eso hace que haya una disminución severa de la cantidad de latidos y que los latidos no se puedan adaptar a las necesidades del pacientito", explicó el médico veterinario.
El consejo fue la colocación de un marcapasos, como ocurre habitualmente con los humanos. Y funcionó.
El corazón de Uma solo generaba 35 latidos por minuto, cuando lo habitual para su raza y tamaño es de entre 100 y 120 en promedio.
"No queríamos hacer la cirugía abierta sino practicar la endovascular", contó Villavicencio.
Indicó que la primera implicaba abrir el tórax de Uma e implantar los cables del marcapasos en el corazón, y la segunda introducirlos a través del sistema vascular con una intervención menos traumática. Se optó por esta última, utilizando un sistema digital muy rápido de radiografías para poder ver el recorrido de los cables. Todo salió bien y Uma se recuperó rápidamente.
Villavicencio sostuvo que con esta patología la expectativa de vida era de solo un año. Y Uma superó ese tiempo con holgura. Los marcapasos de este tipo están valuados en unos dos mil dólares.
"No somos muchos los cardiólogos veterinario en Córdoba. A mí y a otros nos conocen bastante, y así fue como me derivaron el paciente desde Río Tercero. Tenía de casualidad en mi poder un marcapasos, a muy buen precio, y ya diseñado un protocolo (para implantarlo)", aseguró.
La familia de Uma, está muy feliz y disfrutando al ver como su mascota ha recuperado la vitalidad a través de este procedimiento.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.








