
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
Se viene un evento clásico y tradicional para Río Tercero, además de muy convocante en la Capital Nacional del Deportista: la Maratón de la Ciudad.
Será el próximo 6 de septiembre, y reunirá a corredores y familias en el Paseo del Riel, "un espacio ideal para disfrutar del deporte al aire libre", apuntaron desde la Municipalidad.
Las actividades arrancarán desde las 13.30, con propuestas para todas las edades y niveles. "La idea es que nadie se quede afuera de esta experiencia única", subrayaron. Las categorías son las siguientes: 10K -Competitiva (19 años en adelante). 5K-Participativa (libre). Kids: Mini Mini (4 a 6 años). Mini Kids (7 a 9 años). Mini Teens (10 a 15 años).
Cronograma: 13.30 hs. Entrada en calor con “Lucho” by Movero 14.00 hs. - Largada de las categorías Kids.
15:00 hs. - Salida de las pruebas 10K y 5K.
16:30 hs - Clase abierta de yoga para cerrar el día con energía y calma.
Inscripciones: 5K y 10K, abiertas hasta el 31 de agosto en el siguiente link: https://rio3.ar/inscripcionesMaratonDeLaCiudad.
Kids: inscripción de manera presencial el viernes 5 de septiembre en el Polideportivo Municipal (14.00 a 20.00 hs.).
El costo es un útil escolar que será donado con fines solidarios. Todos los participantes tienen que contar con certificado médico. "Este es el evento perfecto para disfrutar del deporte y la compañía de amigos y familiares", destacaron.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.