
Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.
Radio T
De las diez empresas que participaron en el concurso de precios, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero adjudicó a la firma Tecnored SA , el montaje de su primer parque de energía solar.
Los paneles se colocarán en un predio de cuatro hectáreas que la Cooperativa posee en el sector operativo, ubicado en barrio Intendente Magnasco. El proyecto contempla la generación de un megavatio de potencia para uso propio, y desde allí ir avanzando. Para tener una referencia la ciudad consume en total unos 22 megavatios, con lo cual la potencia solar será experimental, pero muy necesaria para ir hacia otras tecnologías, como el mundo reclama.
La inversión será de un millón de dólares, que la Cooperativa obtendrá de créditos bancarios. El plan contempla la colocación de 2000 paneles en una primera etapa, equipos y obras civiles, además de la capacitación del personal de la Cooperativa para el mantenimiento y operación del sistema.
Para una segunda etapa se colocarán otros 2000 paneles en una superficie de tres hectáreas.
En ese marco, en Río Tercero son 38 los usuarios con paneles solares conectados a la red, con una potencia nominal de 102 kilovatios cada uno. No es un número significativo en función de las 30 mil conexiones habilitadas por la Cooperativa, pero aporta a elevar el estándar de la provincia en esa materia.
Córdoba se consolidó como líder y pionera, a nivel nacional, en proyectos de generación de energías renovables.
La generación distribuida es una forma y derecho adquirido en Córdoba que tienen los usuarios de producir su propia energía limpia por medio de fuentes renovables como el sol, el viento, el agua, entre otras, con destino al autoconsumo; y en caso de no utilizarla, poder volcarla a la red y recibir un crédito económico por ello, es decir venderla.
De esta forma tanto hogares como pymes pueden optar por esta alternativa, a los fines de lograr un ahorro en la factura del servicio eléctrico.
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.
El próximo sábado 11 de octubre de 2025, a las 16 hs, el libro tendrá un nuevo y muy especial espacio: será presentado en la Feria del Libro de Córdoba.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.