Sociales de Río Tercero.
De las diez empresas que participaron en el concurso de precios, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero adjudicó a la firma Tecnored SA , el montaje de su primer parque de energía solar.
Los paneles se colocarán en un predio de cuatro hectáreas que la Cooperativa posee en el sector operativo, ubicado en barrio Intendente Magnasco. El proyecto contempla la generación de un megavatio de potencia para uso propio, y desde allí ir avanzando. Para tener una referencia la ciudad consume en total unos 22 megavatios, con lo cual la potencia solar será experimental, pero muy necesaria para ir hacia otras tecnologías, como el mundo reclama.
La inversión será de un millón de dólares, que la Cooperativa obtendrá de créditos bancarios. El plan contempla la colocación de 2000 paneles en una primera etapa, equipos y obras civiles, además de la capacitación del personal de la Cooperativa para el mantenimiento y operación del sistema.
Para una segunda etapa se colocarán otros 2000 paneles en una superficie de tres hectáreas.
En ese marco, en Río Tercero son 38 los usuarios con paneles solares conectados a la red, con una potencia nominal de 102 kilovatios cada uno. No es un número significativo en función de las 30 mil conexiones habilitadas por la Cooperativa, pero aporta a elevar el estándar de la provincia en esa materia.
Córdoba se consolidó como líder y pionera, a nivel nacional, en proyectos de generación de energías renovables.
La generación distribuida es una forma y derecho adquirido en Córdoba que tienen los usuarios de producir su propia energía limpia por medio de fuentes renovables como el sol, el viento, el agua, entre otras, con destino al autoconsumo; y en caso de no utilizarla, poder volcarla a la red y recibir un crédito económico por ello, es decir venderla.
De esta forma tanto hogares como pymes pueden optar por esta alternativa, a los fines de lograr un ahorro en la factura del servicio eléctrico.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
Río Tercero comienza con la recolección diferenciada de sus residuos urbanos
La recolección diferenciada comenzará en los barrios Las Flores, Acuña, Aeronáutico, Sarmiento, Cabero, Sur, y un sector del Centro. Se recogerán los residuos inorgánicos todos los miércoles. Deberán colocarse en bolsas transparentes o cajas.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.