
Nota de Opinión.
Radio T
Casi la mitad del presupuesto municipal para el año que viene se destinará a las obras públicas, evidenciando una recuperación en este rubro en función de las prioridades que fueron fijadas para este 2024.
Así lo reveló el secretario de Economía de la Municipalidad, Raúl Bertalot en declaraciones a la radio Estación Urbana.
El proyecto de presupuesto oficial para 2025, que junto a las ordenanzas Tarifaria e Impositiva ingresaron esta semana para su tratamiento al Concejo Deliberante, establece una inversión en obras públicas del 46,7 por ciento del presupuesto, que fue estimado en unos 54 mil millones de pesos para el año próximo . Esos recursos contemplan el funcionamiento total de la Municipalidad desde enero.
No obstante, Bertalot mostró reparos acerca del armado del presupuesto, al evidenciar el escenario incierto que se presenta para 2025 en materia económica.
“Tratando de adivinar lo que puede pasar en 2025", dijo, aunque añadió en la entrevista que espera "que se mantengan las variables con una reactivación económica".
“Hoy estamos transitando un veranito (económico) importante para el país. Ojalá se mantengan estas variables con una reactivación económica importante, porque sería en ese caso un cambio de época importante: la concreción de los anhelos del Presidente”, puntualizó Bertalot.
“Hemos tratado de mantener los sueldos dentro del orden del 40 por ciento menos. En este caso va a dar el 34,35 por ciento (para 2025); y hemos estado tratando de que la Secretaría de Obras Públicas se lleve en el orden del 45,5% del Presupuesto. Han sido como dos pautas que hemos tratado de mantener siempre”, subrayó Raúl Bertalot.
En ese marco, reveló que la Secretaría de Salud Pública tendrá un presupuesto destinado del 13 por ciento del total. Se incrementó respecto del actual, a partir de la alta demanda que se produjo por la crisis: la pérdida de cobertura de las obras sociales sindicales y privadas que derivaron pacientes a la salud pública.
“El resto hemos tratado más o menos de mantenerlo, para que todos los programas funcionen: los talleres en los barrios, los programas deportivos, todos los culturales, entre otros”, dijo Bertalot.
El presupuesto general, que será de 54 mil millones de pesos, es un 60 por ciento más elevado que el aprobado para este 2024.
“Durante el año puede que la ejecución presupuestaria sea menor, porque ojalá el contexto inflacionario vaya a la baja como fue en estos últimos meses. De todos modos va a estar muy lejos seguro del que previó el presupuesto de la Nación”, manifestó. “Todas las estimaciones están dando por arriba del 45,50 por ciento (anual)”, añadió.
“Tratamos en lo posible de presentar un presupuesto que sea lo más realista y más adecuado a lo que creemos va a pasar en Río Tercero en el 2025”, añadió.
Sobre el aumento de la Tasa a la Propiedad para 2025, Bertalot dijo que irá “un poco por debajo de lo que vaya dando la inflación. Si realmente el Gobierno nacional tiene una inflación más cercana al 20 por ciento que al 30, nosotros vamos a estar por debajo del 20 por ciento”.
Destacó que se mantendrán los descuentos y beneficios para quienes paguen los tributos en tiempo y forma. “Incluimos ahora un 5 por ciento adicional. Nosotros teníamos, para los que pagaban anual, el 20 más el 10 por ciento (de descuento) más el cinco por ciento si se paga online, o el 10 más el 20 por ciento, más el cinco si se cancela online, depende si es Propiedad o Automotor”.
“Avanzamos muchísimo en todas las alternativas, los botones de pago con todos los bancos. Vamos a tratar de renovar. Esperemos que ahora, con la baja de la inflación y cierta estabilidad podamos volver a mayor cantidad de cuotas. Porque también está la posibilidad de que la gente pueda tomar todos los descuentos para el pago anual y financiarse con la tarjeta”, dijo.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.