
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
El Municipio organizó una nueva edición de la Expo Carreras y Oficios 2024, que se realizó en el polideportivo. La jornada tuvo una gran convocatoria de jóvenes de nuestra ciudad que se acercaron a conocer las diversas opciones educativas y formativas.
Del acto inaugural participó el intendente Marcos Ferrer, la directora de Educación Carolina Goñi, el Rector de la Universidad Nacional de Río Tercero Pablo Yannibelli y el secretario de Economía Raúl Bertalot.
En esta edición participaron todas las instituciones de educación superior y universitario locales, así como las universidades nacionales de Córdoba y Villa María, además de los espacios dedicados a los oficios tradicionales y aquellos que serán clave en el futuro.
En total 26 instituciones educativas públicas y privadas estuvieron presentes en esta experiencia.
Más de mil estudiantes de la ciudad y región recorrieron los stands, informándose sobre las carreras y oficios, programas de estudio y todas las oportunidades de crecimiento que cada opción ofrece.
Sumado a esto pudieron escuchar a un panel de profesionales que contaron sus diferentes experiencias formativas y también les ofrecimos un espacio de orientación vocacional.
“Acercarles esta información es fundamental para acompañarlos en esta nueva etapa de sus vidas, la cual los prepara para su futuro profesional”, indicaron desde la Municipalidad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.