
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El área social municipal, a cargo de Celeste Sánchez, informó que sumaron más servicios en el Centro Pediátrico, ubicado en barrio Acuña.
Este centro de salud brinda respuestas a gran parte de la ciudad, no sólo de lugares cercanos a este barrio, sino también a los que se encuentran más distantes.
Hace un par de años que este centro abrió sus puertas, con algunas especialidades en Salud.
Sánchez puntualizó que recientemente sumaron el servicio de un ecógrafo, disponible de lunes a viernes, para todos aquellos pacientes que no dispongan de una obra social.
La funcionaria indicó que “es un servicio muy solicitado”.
Atención. El Centro Pediátrico fue creado por la administración del intendente Ferrer para atender una amplia demanda de medicina infantil, sobre todo los fines de semana y feriados
Ginecología
Asimismo, recordó que otras de las prestaciones que se ofrecen es el de Ginecología. Esta área de Ginecología se abrió tras las numerosas consultas que hacían las embarazadas, en las salas asistenciales, luego que el hospital cambió de domicilio. Así fue que Hospital dejó de atender en barrio Las Flores, cercano al centro, para hacerlo frente al Parque Industrial.
Con este nuevo servicio, las embarazadas (que se encuentran bajo el programa de Asistencia Primaria de la Salud) pueden realizar el control de su embarazo, en el Centro Pediátrico, de manera gratuita.
En este punto, Sánchez, contó que desde el Hospital informaban al municipio que “muchas mamás llegaban a parir sus bebés casi sin ningún control”.
13.516. Es la cantidad de pacientes antendidos en el Centro Pediátrico en diferentes especialidades
Según la versión de los profesionales del Hospital, las pacientes argumentaban “que no sabían a dónde ir o les quedaba muy lejos el hospital”.
“Entonces se tomó esta medida -añadió Sánchez- de tener la obstetra los días viernes en el Centro Pediátrico, para que atiendan a estas mamás que están fuera del área de cobertura”.
En números
En el año 2022, en el Centro Pediátrico, se atendieron 6.022 pacientes, según datos proporcionados por Sánchez. En el 2023 se atendieron 13.516 pacientes. Es decir, que un año se duplicó la cantidad de atenciones.
“Establecer las guardias pediátricas los fines de semana, creo que fue el hito de la gestión del intendente Marcos Ferrer. Una política pública que vino a transformar la vida de los vecinos de la ciudad. Una demanda que surge de los propios vecinos”, opinó Sánchez.
Explicó que “de no tener dónde llevar los chicos los fines de semana, la guardia pasó a ser un gran éxito de esta gestión. Y esta creciente demanda ha obligado a poner más recursos”, indicó.
Por caso, mencionó que se sumaron muchas más horas de profesionales: “En la guardia pediátrica tenemos dos pediatras por día. O sea, dos pediatras los sábados y dos pediatras los domingos”.
Esa estructura de profesionales -dijo- le resulta una importante inversión para esta gestión.
“Hay una prioridad política. Pero la voluntad política hoy, la decisión política hoy es priorizar salud y acciones sociales. Y sostenerlo, cueste lo que cueste”, concluyó.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.