
Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.
Radio T
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.
Locales23/08/2025La empresa Petroquímica Río Tercero dio por finalizado el conflicto que mantiene con los 124 empleados despedidos, y el jueves los intimó a abandonar y no ingresar a la planta productiva. Hasta ahora los cesanteados venían ocupando los turnos laborales, amparados en la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, pero esa instancia finalizó el miércoles, sin acuerdo entre las partes.
De este modo Petroquímica ratificó los despidos y concluyó una etapa, que daría lugar ahora a retomar la producción con el plantel de trabajadores que quedan en funciones y están dispensados: unos 100 directos.
Sin embargo, el sindicato químico adelantó que resistirá con medidas de acción, hasta tanto no se abone el 50 por ciento del salario del mes de julio aún pendiente, y las indemnizaciones por despido, aunque reclaman la reincorporación de todos los despedidos.
La empresa abonó solo la mitad de los salarios de julio y no depositó las indemnizaciones, argumentando que los saldos pendientes se resolverán dentro del concurso preventivo de acreedores que fue presentado ante la Justicia porteña. Ese es el paraguas legal que la firma logró obtener, para encauzar sus deudas.
El procedimiento abre otra etapa de negociación, pero ante la Justicia del fuero comercial. En esa instancia los acreedores, incluidos ahora los trabajadores, deberán presentar sus reclamos de cobro. Puede haber quitas, pagos en cuotas, o bien pronto pago, ya que se considera a los trabajadores como acreedores privilegiados.
En ese sentido, una fuente de la empresa indicó que el objetivo ahora es retomar la producción de PAC y cloro. El primero es un producto químico que se utiliza para la potabilización del agua, que va al mercado interno.
No estaría vigente, por ahora, la intención de reabrir la planta de TDI, que fue cerrada en octubre del año pasado, originando una primera tanda de despidos, que afectó a 120 empleos directos.
En esa oportunidad, la empresa argumentó que, ante la apertura de las importaciones de TDI asiático, la unidad productiva ya no era competitiva y arrojaba pérdidas económicas.
El TDI es un insumo clave para la fabricación de goma espuma, que se utiliza para la elaboración de colchones, almohadas, y accesorios para vehículos.
Las últimas cesantías se produjeron el pasado 14 de julio ante la crítica situación de la firma de capitales nacionales. Trascendió que la deuda con proveedores ascendería a unos 30 millones de dólares, alrededor de 40 mil millones de pesos al cambio oficial.
Se abrió a partir de ese día un extenso proceso de negociación con conciliación obligatoria incluida, que se prorrogó, finalizado el pasado martes.
Sin embargo, la negociación seguiría pero con otro objetivo empresario: que el sindicato y sus afiliados no ocupen ni bloqueen la planta como protesta, a fin de retomar la producción.
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.
El próximo sábado 11 de octubre de 2025, a las 16 hs, el libro tendrá un nuevo y muy especial espacio: será presentado en la Feria del Libro de Córdoba.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
La empresa líder en distribución de bebidas y representante exclusiva de Coca Cola, cumple sus Bodas de Oro. Elio Casa y su familia, repasan la historia de la firma.