
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer expresó su preocupación por el rumbo que podría tomar el polo industrial químico de Río Tercero, ante la decisión de la empresa Petroquímica de cerrar su planta de producción de TDI y cesantear a más de un centenar de operarios.
Locales14/10/2024El intendente Marcos Ferrer expresó su preocupación por el rumbo que podría tomar el polo industrial químico de Río Tercero, ante la decisión de la empresa Petroquímica de cerrar su planta de producción de TDI y cesantear a más de un centenar de operarios.
La empresa alegó falta de rentabilidad ante la apertura de las importaciones desde Asia.
El TDI es el principal producto de Petroquímica: para su elaboración utiliza ácido nítrico como insumo que provee Fábrica Militar, y a su vez la planta del Grupo Piero abastece de subproductos a su vecina Atanor.
De este modo, el impacto productivo y por ende económico atraviesa a todas las industrias del polo químico.
En declaraciones a la radio FM Sol, Ferrer expresó que lo primero que debe valorarse es la “cuestión humana” acerca de las personas que pierden su trabajo. Y en segundo lugar el rumbo del polo químico con el impacto “tremendo” que el panorama trae aparejado para la ciudad, en lo económico y social, según Ferrer.
Ante la decisión empresaria consumada, el intendente expresó que “la perspectiva de lo que se puede hacer es muy poca”, más allá de avanzar en todas las gestiones políticas necesarias ante la Nación y la empresa.
Ferrer fue muy crítico respecto de las condiciones de ingreso de los productos extranjeros sin aranceles, lo cual –dijo- “podría fundir a la industria nacional”.
Ferrer lamentó el difícil momento que atraviesan los trabajadores y la ciudad, pero insistió en que "es cuando uno tiene que reflexionar para dónde quiere que la cosa vaya", haciendo un llamado a una mayor responsabilidad política y social en la toma de decisiones.
Agregó que "lo que no podés hacer es ponerme a competir de manera desigual... preferimos que haya gente en la calle" en lugar de buscar alternativas como el subsidio a la energía para mantener empleos.
Lo dijo de esta manera entendiendo que los mayores costos de producción se dan, precisamente, en el consumo de energía eléctrica de las plantas.
Hace un par de semanas la empresa había detenido su planta de TDI por exceso de stock y suspendido parte del personal.
En la Provincia
En tanto, el secretario General de la Gobernación, David Consalvi, indicó que el gobernador Martín Llaryora sigue de cerca el conflicto suscitado entre la empresa Petroquímica y sus trabajadores, y subrayó que la Provincia acompañará el proceso de reconversión si la decisión empresaria es irreversible.
Consalvi destacó además que una de las medidas que se analiza es el dictado de la conciliación obligatoria en la Secretaría de Trabajo, lo que obligaría a retrotraer la situación al comienzo y abriría una etapa de negociación.
De todos modos advirtió que el panorama es complicado.
“Hay cuestiones macroeconómicas y de definiciones de política arancelaria nacional que impactan de lleno", indicó.
Marcha y reclamo
Organizada por varios sindicatos, entre ellos el del personal químico, se realizó una marcha de protesta por las calles de la ciudad. Concurrieron unas mil personas.
En tanto, para el miércoles fue citada la primera audiencia de conciliación en la sede de Trabajo, mientras los telegramas de despido comenzaron a ser distribuidos el domingo vía mail.
Por otro lado, el director de Economía Circular y Ambiente del Municipio, Ángel Berrino, aseguró que no existe riesgo ambiental alguno ante la inactividad de la planta de Petroquímica y el funcionamiento del resto de las unidades productivas.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.