
El cierre de la planta de TDI por falta de competitividad, origina los primeros despidos
La Secretaría de Trabajo podría decretar la conciliación obligatoria, que abriría una etapa de negociación entre las partes.
Locales14/10/2024



El cierre de la planta de producción de TDI (diisocianato de tolueno), perteneciente a la empresa Petroquímica Río Tercero, comienza a originar cesantías y suspensiones de personal, como lo había anticipado la firma
En la noche del domingo el Sindicato del Personal de Industrias Químicas Petroquímicas de Río Tercero impulsó una medida protesta frente al ingreso del polo químico, que consistió en el corte total de la avenida Savio en ese sector por espacio de algunas horas.
La acción es una respuesta gremial directa a los primeros telegramas de despido y de relevo de personal que, aseguran, fueron enviados por la empresa a los operarios vía correo electrónico. En principio se menciona unas 120 desvinculaciones.
La falta de competitividad ante la apertura por parte del Gobierno nacional de las importaciones de TDI proveniente de países asiáticos, fue la causa alegada por la firma del grupo de Piero para cerrar la principal unidad de producción de la fábrica local, aunque destacó que mantendrá activo el resto de las plantas.
En esa dirección, el intendente Marcos Ferrer expresó su preocupación por el conflicto, y le achacó la responsabilidad a las políticas económicas nacionales de apertura indiscriminada de productos extranjeros.
Sostuvo que la industria nacional no puede competir en igualdad de condiciones con Asia, debido a la gran asimetría de costos impositivos, laborales, y de la energía.
En ese sentido, aseguró que iniciará gestiones ante la Nación para intentar algún diálogo que pueda derivar en medidas concretas de protección de la industria, aunque admitió que es una opción muy difícil de lograr.
Sobre los despidos Ferrer dijo que teme un efecto dominó en el resto de las industrias del polo químico, fundamentalmente en la Fábrica Militar, ya que Petroquímica le compra casi toda la producción de ácido nítrico como insumo del TDI, que ya no elaborará.
Así, se teme por el futuro de los casi 60 trabajadores afectados al funcionamiento de la planta de nítrico de la empresa estatal.
Este lunes, a las 10, está prevista una presentación del sindicato químico ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia, a fin de pedir una conciliación obligatoria que retrotraiga el conflicto a su origen, para abrir una etapa de negociación.
Mientras, a las 18.30 está convocada una marcha de protesta por las calles de la ciudad.
El TDI es el insumo principal para la fabricación de la goma espuma para colchones y almohadas, además de accesorios para la industria automotriz.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

En Córdoba hay 34 adolescentes que esperan ser adoptados, pero no hay familias interesadas
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







