
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
Los concejales acaban de autorizar la obra de gas natural para el barrio La Justina, que implica una inversión de más de 300 millones de pesos, que aportará el desarrollista privado.
Atilio Mengo, propietario de La Justina, ofreció a TRIBUNA detalles de la obra, que comprende varias etapas.
El proyecto fue avalado por Ecogas hace unos cuatro meses, y contempla una obra complementaria fuera del barrio. Prevé el tendido de cañerías troncales en el extremo este del parque industrial, donde ya funciona una planta reductora. Desde allí se llevará la red hasta La Justina.
Además, se deberá repotenciar una red ubicada frente a la plazoleta Mario Nívoli, en el ingreso este de la ciudad, donde funcionan dos estaciones de servicio.
De este modo serán unos 215 lotes los que tendrán disponibles la red para conectarse. Se trata de unas dos manzanas de la segunda etapa del loteo, y la totalidad de la tercera. Allí se produce una dificultad: un porcentaje de los vecinos adelantó que no quiere la obra y por ende no la pagaría. “Lo cual es llamativo”, dijo Mengo en función del enorme costo del gas envasado, y de la electricidad, para los vecinos que utilizan artefactos con esa fuente de energía.
La inversión es compartida entre los vecinos que dieron su conformidad, y Mengo.
Según los tiempos que maneja la empresa que ejecutará la obra, esta comenzaría a finales del mes de noviembre, y durante los primeros días de febrero estaría lista la red para ser habilitada.
La Justina ya posee el 100 por ciento de los materiales requeridos para la red dentro y fuera del barrio. “Es un dato interesante que lleva tranquilidad a mis vecinos”, añadió Mengo.
Con el gas natural, La Justina da un paso importante en completar los servicios para seguir ofreciendo lotes con muy buenas condiciones de financiación a 180 meses (15 años) y en pesos.
“Lejos es el mejor espacio, con esparcimiento, tranquilidad, seguridad, deportes como prácticas de tenis, pádel, fútbol y gimnasio”. Además de un restó muy completo. “Estamos a solo 10 cuadras de la plaza San Martín, con accesibilidad. Es decir un barrio súper integrado a la ciudad”, remarcó Mengo.
En la actualidad La Justina posee unas 220 viviendas.
La valoración del terreno con gas es del 30% del que no posee el servicio. Para el desarrollista es un plus muy importante que ubica a La Justina en el primer nivel para invertir en el mercado inmobiliario.
“Tememos mucha ductilidad para adecuarnos al cliente y a su capacidad económica”, destacó Mengo.
Sobre la oferta disponible, Mengo indicó que se trata de “un muy buen producto, a mejor precio, con una muy buena condición de pago”.
El método de financiamiento en pesos de La Justina fue aplicado por el desarrollista en 2013, se mantuvo con éxito y sigue vigente con más plazos.
Los lotes en la tercera etapa de La Justina tienen dimensiones interesantes.
Parten de los 360 metros cuadrados, pero la superficie se puede convenir con el cliente, desde ese número hacia arriba de acuerdo a su conveniencia y necesidades de construcción.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.