
Nota de Opinión.
Radio T
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero confirmó para el lunes 1 de octubre el inicio del juicio oral y público contra los policías José Ezequiel Vidaurre, y Cristian Gabriel Ahumada, acusados del incendio intencional de una vivienda en noviembre de 2014, donde murieron dos personas.
Locales16/08/2018 TribunaLa Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero confirmó para el lunes 1 de octubre el inicio del juicio oral y público contra los policías José Ezequiel Vidaurre, y Cristian Gabriel Ahumada, acusados del incendio intencional de una vivienda en noviembre de 2014, donde murieron dos personas.
Al mismo tiempo, el Tribunal rechazó el pedido de los abogados defensores de los uniformados, que habían solicitado filmar el desarrollo de las audiencias.
"Nos perdimos la oportunidad de un salto de calidad, pero es la opinión de la Cámara", reflexionó el abogado Carlos Pajtman. El Tribunal consideró que ese paso no es necesario puesto que cada audiencia se registra en actas por escrito.
Se estima que el juicio tendrá una duración de varias semanas, estará a cargo de los tres jueces técnicos y un jurado popular. Desfilarán unos 50 testigos.
El trágico incendio se registró en la madrugada del 3 de noviembre de 2014 en el interior de una casa prefabricada ubicada en calle San Miguel 970, en barrio Belgrano. Allí fallecieron en forma instantánea Mirta Noemí Selva (53) y Alejandro Villalón (20).
Los policías fueron acusados por la fiscal de Instrucción Andrea Heredia Hidalgo de haber provocado el siniestro a modo de venganza.
Por lo ocurrido, Ahumada y Vidaurre están detenidos en la cárcel de Bouwer desde fines de diciembre de 2016, e imputados de doble homicidio calificado. Ahumada enfrenta además la imputación de tenencia ilegal de armas de fuego de uso civil y una de guerra, sin autorización legal.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.