
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
Es posible que Río Tercero se convierta en un polo tecnológico? ¿Es factible que la economía del conocimiento sea un factor decisivo del desarrollo? Están dadas todas las condiciones para ello, debido a la gran cantidad de talentos e innovadores que tiene Río Tercero, y a la decisión política de llevar adelante este perfil, que marca el presente y el futuro.
En ese contexto días atrás se desarrolló el primer encuentro para la puesta en marcha del Hubs Tecnológico y de la Economía del Conocimiento. El encuentro fue encabezado por el intendente Marcos Ferrer y por la directora de Educación Carolina Goñi y el Pro-Rector de Desarrollo Territorial de la UNC Juan Marcelo Conrero.
Precisamente Goñi recordó la vigencia del convenio firmado con el Campus Norte de la universidad, y el puntapié inicial para avanzar en esta etapa de la ciudad.
“Cuando hablamos de la economía del conocimiento, estamos mencionando a diferentes actores que venden servicios y productos, relacionados a diferentes actividades como el desarrollo de software, aplicación de la Inteligencia Artificial, robótica, internet de las cosas, producciones audiovisuales, márketing digital, investigaciones en las que se aplica la tecnología, productos y servicios para la bilogía y microbiología, y que se dedican a mejorar la calidad de vida de las personas en todos estos procesos”, subrayó Goñi.
Este primer encuentro reunión a decenas de emprendedores y sectores bancarios y de financiamiento de los proyectos. “Son actividades que están presentes en forma cotidiana, desde abrir un portón, hasta encender internet. Son procesos que salen de este tipo de economía”, indicó la funcionaria.
“Estos actores, que dentro de nuestra ciudad tenemos muchos, son personas que se dedican a la actividad, que trabajan y venden sus productos al exterior. Y otros que tienen empresas, asociaciones y fundaciones, además de instituciones académicas en el rubro”, dijo Goñi.
Carolina Goñi, directora de Educación municipal
Los encuentros son muy importantes para el intercambio, y tienen como fin -además- que surjan nuevos emprendimientos “para ayudar al desarrollo de la ciudad”, puntualizó la directora de Educación municipal. Ese paso es vital para lograr un polo de desarrollo que se complemente con el futuro funcionamiento de la Universidad Nacional de Río Tercero, la próxima sede de la Universidad Provincial de Córdoba, y los establecimientos de formación, tanto de nivel medio como terciario, que ofrecen esa formación, como la Escuela Superior de Comercio, la Escuela PROA, y el Instituto Alexis Carrel en desarollo de sofware, entre otros.
“Nos hemos reunido con entidades bancarias y otras asociaciones de comercio, que nos acompañan. La idea es que esos espacios que se formen, que se pueden llamar cluster, puedan surgir emprendiemientos”, auguró Goñi.
A la primera reunión concurrieron desarrolladores de software, empresas comercializadoras de estos productos, bancos que acompañan los procesos tecnológicos en Río Tercero, o otras instituciones.
“Nuestra intención es seguir ampliando la convocatoria”, concluyó Goñi.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.