
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Finalmente el Municipio de Río Tercero avanzará en la creación de una guardia urbana o policía local, en el marco de un próximo convenio que se firmará con el Ministerio de Seguridad de la Provincia.
Si bien aún no hay mayores precisiones, el dato fue confirmado a TRIBUNA por el intendente Marcos Ferrer, quien reveló que en los últimos días mantuvo una conversación con el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros para dialogar sobre el acuerdo.
“Quedamos en reunirnos para firmar el convenio y avanzar en la policía. Ya lo tenemos trabajando a Dante Arévalo, quien estará a cargo de esa nueva estructura”, dijo Ferrer.
Arévalo es un comisario retirado de la Policía de Córdoba que fue jefe de la comisaría de Río Tercero y de la departamental Tercero Arriba. Es quien estará a cargo de la fuerza local.
“Primero hay que firmar el convenio para que venga el equipamiento. Entiendo que a los efectivos los reclutamos nosotros, pero tiene que haber un filtro”, señaló Ferrer.
Las Guardias Locales de Prevención y Convivencia (GLP) fueron creadas en diciembre del año pasado a través de la sanción de la ley provincial de seguridad pública 10954. Ya adhirieron algunas ciudades del interior como Río Cuarto, Villa María, San Francisco y la Capital. En la ciudad de Córdoba la GLP cuenta con un cuerpo de 400 agentes civiles y 70 móviles. Funciona desde marzo de 2024.
Sus efectivos tienen la facultad de patrullar el territorio y realizar tareas de prevención del delito y de las contravenciones. Pueden actuar en estas últimas y practicar detenciones. Portan armas no letales para reducir a las personas sin riesgo de vida en caso de estricta necesidad.
Su función, en síntesis, es de apoyo a la Policía.
“Vamos a tener un cuerpo con alguna formación, más allá que hay gente en la Municipalidad que puede formar parte de eso, pero que tiene que reunir ciertos requisitos”, aportó Ferrer.
El convenio prevé el aporte de equipamiento, como móviles, equipos de comunicación, armamento no letal, entre otros.
Se establece un mecanismo de convocatoria y reclutamiento de los efectivos para su entrenamiento posterior. La ciudad deberá determinar la cantidad de personal en función de su estrategia de funcionamiento.
A partir del convenio que se rubrique, Río Tercero debe adherir a la ley a través de una ordenanza que debe aprobar el Concejo Deliberante.
No hay precisiones aún sobre si la Provincia realiza algún aporte de fondos económicos, o la guardia se sostendría con el propio presupuesto municipal.
Una vez en funcionamiento, la guardia local se desplegaría por toda la ciudad con un esquema de prevención.
La ley otorga a las policías locales las siguientes atribuciones: disuadir, prevenir y hacer cesar la comisión de todo tipo de faltas, infracciones o contravenciones provinciales, municipales o comunales, en el marco de sus competencias materiales y territoriales; ser auxiliar a la Policía de la Provincia de Córdoba en la disuasión y prevención de todo tipo de violencias, contravenciones y delitos; coadyuvar al mantenimiento del orden público y la tranquilidad entre los vecinos de los respectivos municipios o comunas; colaborar en la detección temprana de conflictos entre vecinos y en su resolución pacífica; ser auxiliar a los organismos competentes en la gestión de riesgo climático, catástrofes y protección civil; prestar ayuda y socorro a todos los vecinos y visitantes de la localidad, y labrar actas de infracción, realizar clausuras, secuestros y decomisos, siguiendo los procedimientos, establecidos por los tribunales de Faltas competentes en la materia y el territorio.
Pero a su vez se les prohíbe desarrollar investigaciones criminales; realizar citaciones o notificaciones judiciales; realizar tareas administrativas ajenas a sus funciones, y portar armas menos letales sin su correspondiente certificación vigente.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.