
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
No se descarta que los anuncios estén relacionados con obras de infraestructura educativa que la ciudad necesita para el funcionamiento de su universidad nacional, que pronto comenzará a funcionar.
Locales01/07/2024El gobernador Martín Llaryora realizará anuncios importantes para Río Tercero, que estarán “a la par de la magnitud” de un acto de estas características.
Llaryora encabezará en esta ciudad los festejos centrales de la provincia por el Día de la Independencia, el próximo martes 9 de julio, cuando conmemorará el 208° aniversario de ese paso fundacional del país.
El gobernador eligió Río Tercero para el acto y desfile cívico militar, en una de las fechas patrias más importantes de Argentina.
No se descarta que los anuncios estén relacionados con obras de infraestructura educativa que la ciudad necesita para el funcionamiento de su universidad nacional, que pronto comenzará a funcionar.
La casa de altos estudios requiere de un campus, una sede propia y residencias, y el gobernador había prometido su apoyo al intendente Marcos Ferrer en ese sentido.
El secretario General de la Gobernación, David Consalvi, dijo que el evento reafirma “la mirada federal del Gobierno de Córdoba”, que está “permanentemente cerca de los cordobeses”.
Consalvi, que reside en Río Tercero, señaló además que será una excelente oportunidad para mostrar la ciudad a la provincia y al país, y un punto de reunión importante para los vecinos.
La presencia de Llaryora en Río Tercero el 9 de julio se dará luego de la firma del Pacto de Mayo con el presidente Javier Milei y otros gobernadores, prevista para la medianoche del lunes 8 y primeros minutos del 9 de julio en la provincia de Tucumán.
El acto patrio comenzará a las 10. El palco oficial estará ubicado sobre la plaza San Martín, y el desfile cívico militar recorrerá las calles Alsina y España, desde Mitre hasta Roque Saez Peña.
Según informó el jefe de Gabinete municipal, Lautaro Villafañe –a cargo de la organización junto al personal de Protocolo de la Provincia- se dispondrán dos puestos de chocolate caliente, uno para chicos y otro para el resto de los vecinos. Esperan preparar unas 8.000 tacitas de chocolate para compartir.
Estarán invitados para el desfile todos los colegios de Río Tercero, instituciones y academias, además de las agrupaciones militares y tradicionalistas.
Para disfrutar del desfile los vecinos podrán ubicarse en los laterales de las calles afectadas, y habrá gradas a la altura de la Parroquia de Lourdes.
Este será el segundo desfile provincial para el 9 de julio, luego del realizado en 2019 encabezado por el gobernador Juan Schiaretti y el entonces intendente Alberto Martino.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.