
El CeCISA y algunos concejales dieron el primer paso para regular las ferias comerciales foráneas
se detalló a los ediles el programa, con sugerencias e ideas elaborado en conjunto con los comerciantes locales para la confección de una adecuada ordenanza municipal de las ferias comerciales de extraña jurisdicción.
Locales08/06/2024



El Centro Comercial de Río Tercero y concejales dieron el primer paso en el análisis de la futura ordenanza que regulará la instalación y el funcionamiento de ferias comerciales foráneas en Río Tercero.


A través de un comunicado, el CeCISA agradeció “la participación de los concejales del bloque Juntos por el Cambio, Alberto Martino, Soledad Francisetti , Pedro Bossa y la secretaria del Bloque Hacemos Unidos por Rio Tercero Andrea Escudero, a los comerciantes del rubro indumentaria y del sector gastronómico de la ciudad”, por la participación en el desayuno de trabajo con los ediles.
Sin embargo, desde el CeCISA cuestionaron la ausencia de los concejales opositores de Nuevas Ideas.
“A su vez lamentamos profundamente la inasistencia del resto de los ediles al evento , especialmente el espacio de Nuevas Ideas que no asistió directamente ningún miembro del bloque, considerando la complejísima coyuntura actual del comercio local llama la atención la falta de voluntad y empatía del mencionado espacio”, expresó el CeCISA.
El evento contó con la presencia de integrantes de la Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM ) encabezados por su presidente Fausto Brandolín.
En el desayuno se detalló a los ediles el programa, con sugerencias e ideas elaborado en conjunto con los comerciantes locales para la confección de una adecuada ordenanza municipal de las ferias comerciales de extraña jurisdicción, “en donde la premisa fundamental sea no perjudicar al comercio local nuevamente estableciendo para ello reglas claras con un marco regulatorio equitativo y funcional”.
El reclamo del comercio local surgió debido a la instalación de una feria comercial de Córdoba, que planteó una competencia desleal con el comercio local.
Ahora se abre una discusión para elaborar un marco regulatorio nuevo, que ponga en igualdad de condiciones a la actividad comercial.
La propuesta del CeCISA, de diez puntos, sugiere segmentar las ferias por rubros, que se realice en los fines de temporada, cantidad de días, control de habilitaciones y permisos, incorporación de los comercios locales en estas ferias, registro actualizado de vendedores ambulantes, ubicación de las ferias y cuadro tarifario.




En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.











Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.

Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.






