Radio T

Avanza el proceso de normalización de las comisiones vecinales

La Secretaría de Desarrollo Vecinal a cargo de Rafael Prado, trabaja en la normalización y llamado a elecciones en los barrios.

Locales20/05/2024TribunaTribuna
RAFA PRADO
“Tenerlas activas a las comisiones, conformadas, y entusiasmadas es muy importante”, señala Prado

Con el fomento de la participación vecinal, se logra movilizar recursos latentes en la sociedad local, que permiten, sin ninguna duda, mejorar la infraestructura de servicios y obras del municipio, por un lado, como incentivar la participación cívica de los vecinos en la gestión de la cosa pública, por otro lado”, dice el abogado Juan Brügge en su libro “La participación vecinal, enfoque institucional y jurídico”.

En efecto, el movimiento vecinal de Río Tercero es amplio y variado y el dato alentador es que el Municipio se ha enfocado en la normalización de las comisiones vecinales, muchas de las cuales no han tenido elecciones en los plazos correspondientes.

El secretario de Desarrollo Vecinal, Rafael Prado, habló sobre esta decisión institucional y política de su gestión, y adelantó que comenzó el proceso de renovación en los barrios Intendente Ferrero, Parque San Miguel y Cabero, para dar lugar, en una segunda etapa, a la normalización de las comisiones de los barrios Las Flores y Las Violetas.

En declaraciones a la radio Estación Urbana, Prado reveló que incluso vecinos de barrio Cerino solicitaron por nota la realización de elecciones en ese sector. “Celebramos que haya grupos de personas interesadas en sumarse al trabajo vecinal”, expresó Prado.

“Para nosotros los centros vecinales son un engranaje fundamental en el funcionamiento de la Municipalidad”, subrayó el funcionario.

El trabajo de las comisiones es central ya que permite la canalización de ideas, proyectos y necesidades a plantear, de una manera más ágil.

“Tenerlas bien activas a las comisiones, conformadas, con ganas y entusiasmadas es muy importante porque nos ayuda a tomar mejores decisiones de gestión”, indicó Prado. Los mandatos de las comisiones vecinales están vencidos en el 90 por ciento de los barrios de la ciudad, reveló Prado. En consecuencia, el proceso de renovación de las comisiones es amplio. “Generamos la renovación de la comisión de barrio Int. Ferrero, se llamó a elecciones en Parque San Miguel, y en barrio Cabero estamos a punto de realizar la convocatoria”, dijo.

Prado instó a la participación de los vecinos, y señaló que su área recibe varios pedidos de quienes pretenden sumarse a la labor vecinal en sus respectivos territorios.

El funcionario valoró ese desempeño, ya que reconoció que no es fácil en esos tiempos mantener los salones vecinales, cuyos ingresos en alquileres han mermado y los costos de los servicios se han incrementado. “Somos muy respetuosos del tiempo que dedican al barrio, muchas a veces poniendo plata de sus bolsillos”.

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.