

Con el fomento de la participación vecinal, se logra movilizar recursos latentes en la sociedad local, que permiten, sin ninguna duda, mejorar la infraestructura de servicios y obras del municipio, por un lado, como incentivar la participación cívica de los vecinos en la gestión de la cosa pública, por otro lado”, dice el abogado Juan Brügge en su libro “La participación vecinal, enfoque institucional y jurídico”.
En efecto, el movimiento vecinal de Río Tercero es amplio y variado y el dato alentador es que el Municipio se ha enfocado en la normalización de las comisiones vecinales, muchas de las cuales no han tenido elecciones en los plazos correspondientes.
El secretario de Desarrollo Vecinal, Rafael Prado, habló sobre esta decisión institucional y política de su gestión, y adelantó que comenzó el proceso de renovación en los barrios Intendente Ferrero, Parque San Miguel y Cabero, para dar lugar, en una segunda etapa, a la normalización de las comisiones de los barrios Las Flores y Las Violetas.
En declaraciones a la radio Estación Urbana, Prado reveló que incluso vecinos de barrio Cerino solicitaron por nota la realización de elecciones en ese sector. “Celebramos que haya grupos de personas interesadas en sumarse al trabajo vecinal”, expresó Prado.
“Para nosotros los centros vecinales son un engranaje fundamental en el funcionamiento de la Municipalidad”, subrayó el funcionario.
El trabajo de las comisiones es central ya que permite la canalización de ideas, proyectos y necesidades a plantear, de una manera más ágil.
“Tenerlas bien activas a las comisiones, conformadas, con ganas y entusiasmadas es muy importante porque nos ayuda a tomar mejores decisiones de gestión”, indicó Prado. Los mandatos de las comisiones vecinales están vencidos en el 90 por ciento de los barrios de la ciudad, reveló Prado. En consecuencia, el proceso de renovación de las comisiones es amplio. “Generamos la renovación de la comisión de barrio Int. Ferrero, se llamó a elecciones en Parque San Miguel, y en barrio Cabero estamos a punto de realizar la convocatoria”, dijo.
Prado instó a la participación de los vecinos, y señaló que su área recibe varios pedidos de quienes pretenden sumarse a la labor vecinal en sus respectivos territorios.
El funcionario valoró ese desempeño, ya que reconoció que no es fácil en esos tiempos mantener los salones vecinales, cuyos ingresos en alquileres han mermado y los costos de los servicios se han incrementado. “Somos muy respetuosos del tiempo que dedican al barrio, muchas a veces poniendo plata de sus bolsillos”.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.








