

El agua es un elemento vital para la vida en la Tierra, y su papel en la producción de alimentos es fundamental. Desde el riego de los cultivos hasta la transformación de la materia prima, el agua potable es indispensable para garantizar la seguridad alimentaria a nivel global.
¿Cuánta agua se necesita?
La cantidad de agua potable requerida para producir alimentos varía significativamente dependiendo del tipo de cultivo, las condiciones climáticas y las prácticas agrícolas empleadas. Sin embargo, se estima que, en promedio, se necesitan entre 1.000 y 2.000 litros de agua para producir un kilo de alimentos.
Algunos ejemplos ilustrativos:
·Cereales: Para producir medio kilo de trigo se requieren 500 litros de agua, mientras que para medio kilo de maíz se necesitan 450 litros.
·Legumbres: Las lentejas, por su parte, demandan una cantidad menor de agua, con 25 litros por medio kilo.
·Frutas: Una manzana precisa de 70 litros de agua para su desarrollo, mientras que una naranja requiere 50 litros.
·Carne: La producción de carne es la que presenta un mayor consumo de agua potable. Se estima que para producir 1 kilogramo de carne se necesitan entre 5.000 y 20.000 litros de agua.
¿Por qué se necesita tanta agua?
El agua juega un papel crucial en el crecimiento de las plantas, ya que:
·Es un componente esencial de la fotosíntesis, el proceso por el cual las plantas convierten la energía solar en alimento.
·Regula la temperatura de las plantas, previniendo el estrés hídrico y las heladas.
·Transporta nutrientes desde el suelo hasta las diferentes partes de la planta.
·Da estructura a las células vegetales.
Un recurso bajo presión
La creciente demanda de agua para la producción de alimentos, sumada a los efectos del cambio climático como la sequía y la desertificación, pone en riesgo la seguridad alimentaria a nivel global.
Es necesario implementar estrategias sostenibles para la gestión del agua en la agricultura, como:
·Promover el uso de técnicas de riego eficientes, como el riego por goteo o la aspersión.
·Adoptar prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos y la agricultura de precisión.
·Recuperar y conservar los ecosistemas naturales, como los bosques y humedales, que juegan un papel fundamental en la regulación del ciclo del agua.
Un futuro con menos agua
Se estima que para el año 2050 la demanda global de agua aumentará en un 60%. En este contexto, es fundamental tomar conciencia del valor del agua y adoptar medidas para su uso responsable, especialmente en la producción de alimentos.
Garantizar el acceso a agua potable no solo es esencial para la seguridad alimentaria, sino también para la salud humana y el desarrollo sostenible del planeta.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)








