
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
La salida de Río Tercero de la Comunidad, fue a pedido del Ejecutivo y avalada por los concejales oficialistas, con el rechazo de los bloques opositores de Nuevas Ideas y Hacemos Unidos.
Locales11/04/2024El Concejo Deliberante aprobó, por mayoría este jueves, la renuncia de la ciudad a la Comunidad Regional Tercero Arriba, que integraba desde la creación de estos espacios departamentales, durante la gestión en la provincia de José Manuel de la Sota.
La salida de Río Tercero de la Comunidad, fue a pedido del Ejecutivo y avalada por los concejales oficialistas, con el rechazo de los bloques opositores de Nuevas Ideas y Hacemos Unidos.
La decisión del intendente Marcos Ferrer fue planteada semanas atrás por desacuerdos políticos a partir de la conformación de las nuevas autoridades de la Comunidad Regional, representadas por municipios del PJ y sin la presencia de aquellos administrados por el radicalismo.
Paralelamente, y también por mayoría, el Concejo rescindió “de pleno derecho”, el contrato de comodato de un sector del predio del enterramiento sanitario municipal, que había sido cedido a la Comunidad Regional para el emplazamiento de la planta de tratamiento y reciclaje de residuos.
El terreno, donde se ubica la planta, vuelve ahora a la Municipalidad de Río Tercero.
En este caso Ferrer había expresado que la planta no funcionaba como tal, al margen de haber detectado procedimientos inadecuados en la disposición de los residuos, que depositan varias municipalidades del departamento.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
Sociales de Río Tercero.
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.