
El Gobierno lanzó los vouchers educativos para ayudar en la cuota de los colegios privados
El gobierno de Javier Milei lanzó hoy el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” para ayudar a familias que envían a sus hijos a establecimientos educativos privados.
Información General20/03/2024
Tribuna
El gobierno de Javier Milei lanzó hoy el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” para ayudar a familias que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396.


De acuerdo con la información difundida por el Ministerio de Capital Humano, las familias podrán recibir el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. El voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo, se indicó.
Según datos provisorios de la Secretaría de Educación, el universo podría alcanzar a casi 2 millones de chicos que asisten a más de 6 mil escuelas en todo el país y cuyos padres tengan un ingreso familiar menor a 7 veces del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Se explicó que las familias que quieran acceder al beneficio deberán completar un formulario disponible en argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril, donde deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.
El anuncio lo hizo el Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, en línea con lo que había anunciado el presidente Javier Milei a mediados de febrero. “Va a haber vouchers y financiamiento para alumnos. Están trabajando los ministros Pettovello y Caputo. Estamos muy cerca de anunciar eso”, dijo el presidente en una entrevista periodística.
Infobae


29 de Agosto Día el Abogado.

Para el comercio, las ventas por el Día del Niño no fueron las esperadas
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.

En Córdoba hay 34 adolescentes que esperan ser adoptados, pero no hay familias interesadas
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.

Las ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente al año pasado
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.

Córdoba se suma a la campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.

Impulsan reforma de la ley de grooming, por nuevas figuras penales no contempladas
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.


Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.










