
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba del mes de febrero, fue similar al que publicó el INDEC a nivel nacional. Registró un aumento del 13,36% sobre el mes de enero. La inflación de Córdoba experimentó una gran desaceleración, ya que en enero fue del 23,03%.
Locales17/03/2024El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba del mes de febrero, fue similar al que publicó el INDEC a nivel nacional. Registró un aumento del 13,36% sobre el mes de enero. La inflación de Córdoba experimentó una gran desaceleración, ya que en enero fue del 23,03%.
¿Pero cuál fue el rubro que más inició con su baja? Según la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, hubo muchos en clara disminución, como los alimentos y bebidas que subieron 10.5%, indumentaria y calzado 6,9%, equipamiento y mantenimiento del hogar 7,8%, salud 10,4%, esparcimiento 6,19%, y enseñanza 2,8%. Los que rubros que más subieron, en cambio, fueron propiedades, combustibles, agua y electricidad 25,7%, transporte y comunicaciones 22,4%, y bienes y servicios varios 19%. Así, el incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 277,62%.
La fuerte caída en los rubros de consumo, básicamente, están relacionados con el enfriamiento de la economía y la recesión provocada para bajar drásticamente la inflación.
En tanto, en febrero los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 11,67% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 25,73%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 9,92%.
La Provincia detalló que los bienes y servicios con comportamiento estacional, compuesto por frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo, y alojamiento y excursiones, representan el 7% de la canasta total de IPC. Mientras, los bienes y servicios regulados, cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, compuesto por combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono y cigarrillos y accesorios, representa el 20% de la canasta de IPC. El resto de los grupos de IPC que componen la canasta (inflación subyacente, núcleo, o core inflation), representan el 73% de la canasta total.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.