
Inflación de Córdoba: escasa incidencia del rubro alimentos y bebidas
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba del mes de febrero, fue similar al que publicó el INDEC a nivel nacional. Registró un aumento del 13,36% sobre el mes de enero. La inflación de Córdoba experimentó una gran desaceleración, ya que en enero fue del 23,03%.
Locales17/03/2024
Tribuna
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba del mes de febrero, fue similar al que publicó el INDEC a nivel nacional. Registró un aumento del 13,36% sobre el mes de enero. La inflación de Córdoba experimentó una gran desaceleración, ya que en enero fue del 23,03%.
¿Pero cuál fue el rubro que más inició con su baja? Según la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, hubo muchos en clara disminución, como los alimentos y bebidas que subieron 10.5%, indumentaria y calzado 6,9%, equipamiento y mantenimiento del hogar 7,8%, salud 10,4%, esparcimiento 6,19%, y enseñanza 2,8%. Los que rubros que más subieron, en cambio, fueron propiedades, combustibles, agua y electricidad 25,7%, transporte y comunicaciones 22,4%, y bienes y servicios varios 19%. Así, el incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 277,62%.
La fuerte caída en los rubros de consumo, básicamente, están relacionados con el enfriamiento de la economía y la recesión provocada para bajar drásticamente la inflación.
En tanto, en febrero los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 11,67% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 25,73%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 9,92%.
La Provincia detalló que los bienes y servicios con comportamiento estacional, compuesto por frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo, y alojamiento y excursiones, representan el 7% de la canasta total de IPC. Mientras, los bienes y servicios regulados, cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, compuesto por combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono y cigarrillos y accesorios, representa el 20% de la canasta de IPC. El resto de los grupos de IPC que componen la canasta (inflación subyacente, núcleo, o core inflation), representan el 73% de la canasta total.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.











