
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba del mes de febrero, fue similar al que publicó el INDEC a nivel nacional. Registró un aumento del 13,36% sobre el mes de enero. La inflación de Córdoba experimentó una gran desaceleración, ya que en enero fue del 23,03%.
Locales17/03/2024El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba del mes de febrero, fue similar al que publicó el INDEC a nivel nacional. Registró un aumento del 13,36% sobre el mes de enero. La inflación de Córdoba experimentó una gran desaceleración, ya que en enero fue del 23,03%.
¿Pero cuál fue el rubro que más inició con su baja? Según la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, hubo muchos en clara disminución, como los alimentos y bebidas que subieron 10.5%, indumentaria y calzado 6,9%, equipamiento y mantenimiento del hogar 7,8%, salud 10,4%, esparcimiento 6,19%, y enseñanza 2,8%. Los que rubros que más subieron, en cambio, fueron propiedades, combustibles, agua y electricidad 25,7%, transporte y comunicaciones 22,4%, y bienes y servicios varios 19%. Así, el incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 277,62%.
La fuerte caída en los rubros de consumo, básicamente, están relacionados con el enfriamiento de la economía y la recesión provocada para bajar drásticamente la inflación.
En tanto, en febrero los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 11,67% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 25,73%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 9,92%.
La Provincia detalló que los bienes y servicios con comportamiento estacional, compuesto por frutas, verduras, ropa exterior, transporte por turismo, y alojamiento y excursiones, representan el 7% de la canasta total de IPC. Mientras, los bienes y servicios regulados, cuyos precios están sujetos a regulación del Estado o tienen un alto contenido impositivo, compuesto por combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono y cigarrillos y accesorios, representa el 20% de la canasta de IPC. El resto de los grupos de IPC que componen la canasta (inflación subyacente, núcleo, o core inflation), representan el 73% de la canasta total.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.