
Comienzan los trabajos de remodelación integral de la plaza San Martín, con moderno diseño
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Radio T
El intendente Marcos Ferrer presentó el comienzo de las actividades de la Dirección del Adulto Mayor, una nueva área que fue creada para asistir a los abuelos de la ciudad en sus múltiples necesidades.
Locales12/03/2024El intendente Marcos Ferrer presentó el comienzo de las actividades de la Dirección del Adulto Mayor, una nueva área que fue creada para asistir a los abuelos de la ciudad en sus múltiples necesidades.
En conferencia de prensa, el intendente estuvo acompañado del docente Rudy López, quien fue designado al frente de la Dirección.
Ferrer dijo que tendrá un campo de acción muy amplio, cuya agenda se irá generando a partir de de la demanda y las problemáticas que surjan en el cara a cara con los abuelos.
López señaló por su parte que la creación del sector fue muy bien recibida entre los adultos mayores, a quienes conoce muy bien por haber trabajado junto a ellos en diferentes temáticas.
López es docente, licenciado en Historia y fue funcionario de la gestión del intendente Alberto Martino entre los años 2011 y 2015, en Cultura y en Coordinación.
Además, se desempeña como coordinador en la UNI3, la universidad no formal para adultos, que desde hace décadas contiene a los adultos mayores en actividades diversas.
La nueva Dirección ayudará a los abuelos a realizar todo tipo de trámites, ya se presenciales o aquellos que se realizan a través de los canales digitales, atenderá todo tipo de demandas, y será un lugar de acompañamiento en estos tiempos de crisis.
La creación del área ya había sido anunciada por el intendente en una entrevista con TRIBUNA y el pasado 1 de febrero en su discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Sociales de Río Tercero.
Se trata de un proyecto pionero en la provincia en su tipo. Fue concebido por la Fundación Juntos a la Par – La Luciérnaga, con apoyo de la Municipalidad para su ejecución.
Se conoció ayer el balance del último ejercicio, que resultó positivo. Solos dos sectores arrojaron pérdidas: agua y cloacas, y servicios sociales. El rojo del primer servicio fue de más de mil millones de pesos.
La compañía realizó un encuentro sobre producción y competitividad con referentes del ámbito público y académico de Córdoba.
Para el Área de Competitividad Comercial y de Servicios, el sector céntrico evidencia "un corredor activo y vital, aunque con oportunidades de reconversión en los espacios desocupados".
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.
Con ingreso gratuito, se desarrollará los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. Actuarán bandas locales y nacionales, como Palmae, Vilma Palma, Baglietto y Vitale, y Los Tekis. Habrá un patio de comidas. El intendente Ferrer valoró el evento por el movimiento económico que originará en la ciudad.
Los trabajos demandarán varios meses. La inversión será de $1.000 millones.