
Para el comercio, las ventas por el Día del Niño no fueron las esperadas
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
Radio T
El edificio principal de la agencia nacional de noticias amaneció vallado y los empleados no pueden ingresar. Según el gobierno, la agencia de noticias tiene pérdidas por 20 mil millones de pesos al año.
Información General04/03/2024Diego Chaher, interventor de Medios Públicos, licenció a los trabajadores de la Agencia Nacional de Noticias Télam por un plazo de siete días a partir de hoy. En simultáneo, el sitio web y el habitual servicio de información a través de cables están caídos. Tampoco están disponibles el servicio de fotografías ni el archivo periodístico.
La sede de la Agencia, ubicada en la calle Bolívar, amaneció vallada y rodeada de policías. Los trabajadores que habitualmente cumplen tareas en ese edificio no pudieron ingresar.
El presidente Javier Milei había anunciado el viernes en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso el cierre de la Agencia Télam. “Vamos a cerrarla porque ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”. El anuncio generó la reacción de los trabajadores de la agencia, que iniciaron un plan de lucha y este mediodía realizarán un abrazo simbólico al edificio.
“Por medio de la presente se notifica que todo el personal de Télam S.E. se encuentra dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de siete (7) días con goce de haberes a partir de las 23:59 horas del domingo 3 de marzo del corriente”, asegura el comunicado difundido este lunes por el interventor Chaher.
Télam fue creada hace 78 años y es la agencia de noticias más grande del país, al contar con 700 empleados y una producción de alrededor de 500 artículos por día.
Tras las palabras del Presidente del viernes, la agencia de noticias emitió un cable en el que destacaron la labor a diario que realizan sus más de 700 empleados, resaltaron ser “la única del país con red de corresponsales en todas las provincias argentinas” e hicieron un repaso de su historia. “Fue creada hace 78 años con el propósito de difundir información a todo el país con carácter federal y pluralista”, subrayaron.
Con información de Infobae
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.
La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.