

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos inaugurará su parque de energía solar, el próximo viernes 5 de diciembre, según lo anticipó el presidente de la entidad, Luciano Badino. "Es un proyecto muy importante para nuestra sociedad de Río Tercero. Y llegaremos a generar dos megavatios de potencia en este arranque. No es poca cosa tener energía propia en nuestra ciudad", remarcó Badino.
El nuevo parque solar está ubicado en un predio del sector operativo de la Cooperativa, en barrio Intendente Magnasco.
La obra fue adjudicada a la firma Tecnored SA. Los paneles fueron colocados en un predio de cuatro hectáreas. El proyecto contempla la generación de dos megavatios de potencia para uso propio, y desde allí ir avanzando. Para tener una referencia la ciudad consume en total unos 22 megavatios, con lo cual la potencia solar será experimental, pero muy necesaria para ir hacia otras tecnologías, como el mundo reclama.
La inversión fue de un millón de dólares, que la Cooperativa obtuvo de créditos bancarios. El plan contempló la colocación de 2000 paneles en una primera etapa, equipos y obras civiles, además de la capacitación del personal de la Cooperativa para el mantenimiento y operación del sistema.
Para una segunda etapa se colocarán otros 2000 paneles en una superficie de tres hectáreas.
En ese marco, en Río Tercero son 38 los usuarios con paneles solares conectados a la red, con una potencia nominal de 102 kilovatios cada uno. No es un número significativo en función de las 30 mil conexiones habilitadas por la Cooperativa, pero aporta a elevar el estándar de la provincia en esa materia.
Córdoba se consolidó como líder y pionera, a nivel nacional, en proyectos de generación de energías renovables.
La generación distribuida es una forma y derecho adquirido en Córdoba que tienen los usuarios de producir su propia energía limpia por medio de fuentes renovables como el sol, el viento, el agua, entre otras, con destino al autoconsumo; y en caso de no utilizarla, poder volcarla a la red y recibir un crédito económico por ello.
Alumnos de 5° grado visitaron las instalaciones operativas de la Cooperativa

Los alumnos de la escuela Modesto Acuña recorrieron la zona operativa de la COSP.
Como sucede habitualmente y a lo largo de todo el año, en el marco del Programa de Educación Cooperativa en las Escuelas, los alumnos tienen sus primeros acercamientos a los distintos servicios que brinda la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero, con el objetivo de aprender sobre su funcionamiento, el valor del trabajo cooperativo y la importancia del cuidado de los recursos.
En esta oportunidad, los estudiantes de 5° grado de la Escuela Modesto Acuña visitaron el Sector Operativo de la Cooperativa, recorriendo el laboratorio de agua, la planta potabilizadora, donde conocieron en detalle el proceso que garantiza la calidad y sustentabilidad del servicio, y el Parque Solar, un proyecto en su fase final de preparación que muy pronto comenzará a generar energía limpia, con una capacidad de más de 2 megas para la ciudad.
"Estas experiencias educativas buscan fortalecer los valores de la solidaridad, la conciencia ambiental y el compromiso comunitario, pilares fundamentales del cooperativismo y del trabajo diario que la Cooperativa lleva adelante para brindar servicios esenciales y sustentables a toda la comunidad", señalaron desde la Cooperativa.




La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.





La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)

Eva y Nadia estrenan “Hasta que Aclare”, su nuevo trabajo discográfico: “nos gusta hurgar en el pasado”
Las artistas salteñas presentan su tercer trabajo, realizado en junio de 2025 y compuesto por un repertorio de 4 canciones y una selección de cuecas norteñas.








