
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Se firmó un nuevo convenio
Locales24/02/2024 TribunaLa Universidad Nacional de Río Tercero dio un paso muy importante esta semana, al firmar sus autoridades y el intendente Marcos Ferrer, un convenio de cooperación con la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Además de Ferrer, participaron el rector de la UNRT, Pablo Yannibelli, el rector de UBA Ricardo Gelpi, el vicerrector de UBA, Emiliano Yacobitti y el secretario General de UBA Juan Alfonsín.
En el encuentro se firmó un convenio de colaboración por cinco años que establece tareas de consultoría, investigación, relevamiento, capacitación formación y cooperación mutua.
La Universidad Nacional de Río Tercero comenzará a funcionar formalmente en el primer cuatrimestre de este año, con el dictado de dos carreras intermedias: Tecnicatura en Turismo y Tecnicatura en Aplicaciones y Multiplataforma. La idea de las autoridades de la Universidad es comenzar con las clases presenciales como punto de partida. La sede provisoria será en las instalaciones de la FURRT en barrio Cabero.
Mientras tanto, el rector normalizador presentó el plan institucional de la Universidad ante el Ministerio de Educación de la Nación, requisito para el inicio administrativo de la casa de altos estudios.
El SUOEM y el Municipio llegaron a un acuerdo de recomposición salarial para los primeros meses del año. Según se informó, se otorgará un 20% no remunerativo hasta junio, que luego pasará al básico. Y se irá ajustando a partir del 50% del índice de inflación, con negociaciones abiertas, dijo Nelki Patti, secretaria General.
El comedor solidario Cura Brochero y el merendero Los Guerreritos, necesita de la ayuda de toda la comunidad. Para seguir funcionando se solicitan donaciones en leche, azúcar, cacao, galletitas, fideos, arroz, salsa, puchero de pollo y verduras. Quienes quieran colaborar pueden comunicarse al teléfono 3571-551323.
La diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning presentó un proyecto de ley para que el Salario Mínimo Vital o Móvil se actualice todos los meses, incorporando el IPC como critero de definición. “Con esta propuesta pretendemos que SMVM cumpla con el objetivo por el cual fue creado, esto es garantizar un ingreso mínimo por trabajador”
La empresa de transporte urbano Río Bus, concesionaria del servicio en Río Tercero, anunció que podría dejar de funcionar en la ciudad desde marzo, ante la quita de subsidios de la Nación, que suman más de 100 millones de pesos anuales. Sin esa cifra, a pesar del apoyo provincial y municipal, el funcionamiento sería inviable.
El Concejo Deliberante autorizará un nuevo aumento del costo de viaje de taxis y remises. La tarifa diurna pasará de 700 a 990 pesos y la nocturna de 800 a 1110, mientras que la ficha pasará a costar 60 pesos cada 100 metros de recorrido. El ajuste será desde el mes de marzo, previa banca del ciudadano prevista para el jueves 29.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.