
Nota de Opinión.
Radio T
El agua, elemento esencial para la vida, se encuentra en un constante movimiento cíclico conocido como el ciclo del agua. Este ciclo, impulsado por la energía del Sol, describe el viaje del agua desde la Tierra hacia la atmósfera y su regreso.
Locales18/02/2024El agua, elemento esencial para la vida, se encuentra en un constante movimiento cíclico conocido como el ciclo del agua. Este ciclo, impulsado por la energía del Sol, describe el viaje del agua desde la Tierra hacia la atmósfera y su regreso. En este artículo, nos adentraremos en la etapa crucial de este ciclo: la transformación del agua en lluvia.
1. Evaporación:
El primer paso en este viaje es la evaporación. El calor del Sol calienta la superficie del agua en océanos, mares, ríos, lagos y la tierra húmeda. Esta energía provoca que las moléculas de agua se liberen y se transformen en vapor de agua, ascendiendo hacia la atmósfera.
2. Transpiración:
Las plantas también participan en este proceso a través de la transpiración. Las hojas de las plantas liberan vapor de agua a la atmósfera como parte de su proceso de fotosíntesis.
3. Ascensión y condensación:
El vapor de agua, ahora en la atmósfera, se eleva a altitudes más frías. A medida que asciende, la temperatura desciende, lo que provoca la condensación del vapor de agua. Las moléculas de vapor se agrupan alrededor de pequeñas partículas en suspensión, como polvo o sal, formando pequeñas gotas de agua.
4. Formación de nubes:
Las gotas de agua se acumulan y se unen, creando nubes. Estas nubes son masas visibles de agua condensada que pueden variar en tamaño, forma y altitud.
5. Precipitación:
Las gotas de agua en las nubes crecen y se vuelven más pesadas. Cuando las gotas alcanzan un tamaño suficiente, la gravedad las atrae hacia la Tierra en forma de precipitación. La precipitación puede tomar diferentes formas, como lluvia, nieve, granizo o niebla, dependiendo de la temperatura y la humedad del aire.
6. Infiltración, escorrentía y almacenamiento:
La lluvia que cae sobre la Tierra puede seguir diferentes caminos. Una parte se infiltra en el suelo, reabasteciendo las aguas subterráneas y los acuíferos. Otra parte se escurre por la superficie terrestre hacia ríos, lagos y océanos. Finalmente, una pequeña cantidad se evapora nuevamente, reiniciando el ciclo.
El ciclo del agua es un proceso continuo y vital para la vida en la Tierra. La lluvia, producto final de este ciclo, es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas, la supervivencia de los animales y el bienestar humano. De esta manera, la danza mágica del agua se convierte en una fuente de vida y un símbolo de la constante renovación de nuestro planeta.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.