Radio T

La danza mágica del agua: Un viaje hacia la lluvia

El agua, elemento esencial para la vida, se encuentra en un constante movimiento cíclico conocido como el ciclo del agua. Este ciclo, impulsado por la energía del Sol, describe el viaje del agua desde la Tierra hacia la atmósfera y su regreso.

Locales18/02/2024TribunaTribuna
Agua

El agua, elemento esencial para la vida, se encuentra en un constante movimiento cíclico conocido como el ciclo del agua. Este ciclo, impulsado por la energía del Sol, describe el viaje del agua desde la Tierra hacia la atmósfera y su regreso. En este artículo, nos adentraremos en la etapa crucial de este ciclo: la transformación del agua en lluvia.

1. Evaporación:

El primer paso en este viaje es la evaporación. El calor del Sol calienta la superficie del agua en océanos, mares, ríos, lagos y la tierra húmeda. Esta energía provoca que las moléculas de agua se liberen y se transformen en vapor de agua, ascendiendo hacia la atmósfera.

2. Transpiración:

Las plantas también participan en este proceso a través de la transpiración. Las hojas de las plantas liberan vapor de agua a la atmósfera como parte de su proceso de fotosíntesis.

3. Ascensión y condensación:

El vapor de agua, ahora en la atmósfera, se eleva a altitudes más frías. A medida que asciende, la temperatura desciende, lo que provoca la condensación del vapor de agua. Las moléculas de vapor se agrupan alrededor de pequeñas partículas en suspensión, como polvo o sal, formando pequeñas gotas de agua.

4. Formación de nubes:

Las gotas de agua se acumulan y se unen, creando nubes. Estas nubes son masas visibles de agua condensada que pueden variar en tamaño, forma y altitud.

5. Precipitación:

Las gotas de agua en las nubes crecen y se vuelven más pesadas. Cuando las gotas alcanzan un tamaño suficiente, la gravedad las atrae hacia la Tierra en forma de precipitación. La precipitación puede tomar diferentes formas, como lluvia, nieve, granizo o niebla, dependiendo de la temperatura y la humedad del aire.

6. Infiltración, escorrentía y almacenamiento:

La lluvia que cae sobre la Tierra puede seguir diferentes caminos. Una parte se infiltra en el suelo, reabasteciendo las aguas subterráneas y los acuíferos. Otra parte se escurre por la superficie terrestre hacia ríos, lagos y océanos. Finalmente, una pequeña cantidad se evapora nuevamente, reiniciando el ciclo.

El ciclo del agua es un proceso continuo y vital para la vida en la Tierra. La lluvia, producto final de este ciclo, es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas, la supervivencia de los animales y el bienestar humano. De esta manera, la danza mágica del agua se convierte en una fuente de vida y un símbolo de la constante renovación de nuestro planeta.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto