
Buscan prohibir que personas violentas judicializadas tengan contacto con niños en ámbitos laborales
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
Radio T
Estamos predestinados a lo que hagamos. Y desgraciadamente lo que propone la oposición ya ha fracasado. Lo que plantea el presidente Milei puede gustar un poco más o un poco menos, pero lo votó el 56% de la gente.
Información General10/02/2024Alejandro Fargosi*
Estamos predestinados a lo que hagamos. Y desgraciadamente lo que propone la oposición ya ha fracasado. Lo que plantea el presidente Milei puede gustar un poco más o un poco menos, pero lo votó el 56% de la gente. Que venga un lote de tramposos a empezar a hacer los jueguitos de la política para frustrar el plan de gobierno de un presidente a 40 días de asumido, es la primera vez que pasa en la Argentina. Siempre el primer plan de gobierno fue aprobado por el Congreso, salvo en esta oportunidad.
No se puede decir que Milei fue intransigente: dio de baja la mitad de la ley ómnibus. Y sin embargo lo obligan ahora a gobernar por Decreto de Necesidad y Urgencia. No le queda otra alternativa. Se lo buscaron. No habrá más plata. Los estadounidenses tienen un sistema que cuando se termina el presupuesto, cierran el departamento, área u organismo.
Si estamos hablando del país de todos, y que nuestros hijos tengan una Argentina mejor, el hecho de cometer tal o cual error no es excusa para reclamárselo a todos. Además, todas estas genialidades de la experiencia política, los trucos y la agudeza de análisis, ¿qué resultado dieron? Si venimos rebotando y fracasando durante 60 años, ¿confías en las personas que lo hicieron?
El estilo de Milei no es el mío, pero en tres años pasó de panelista a presidente. Evidentemente ha encontrado un canal de comunicación con la gente que no es el que estamos acostumbrados ni el que ha seguido la política argentina, pero es su estilo. Y lo votaron. Si hay algo que no hizo Milei es esconder cómo era durante la campaña.
A Perón lo votó el 61% después de 18 años de exilio. A Milei el 56%. Démosle la oportunidad por lo menos. Cuando yo leí que estos señores pedían coparticipar el impuesto país, que sería un suicidio porque no lo sacamos nunca más, o que no quieren privatizar… Nadie seriamente puede defender a las empresas del Estado. Nos han costado una fortuna y además todos sabemos que las usan para meter amigos, ellos, para eludir las restricciones a las normas. Llega un punto que las cosas las tenemos que decir.
*Abogado, exintegrante del
Consejo de la Magistratura de la Nación
Fte. Radio El Observador 107.9
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) gestionó con la empresa Payway la herramienta financiera Cuotas MiPyME. Estará operativa desde el 1° de julio.
El proyecto de ley busca reconocer esta condición como una discapacidad específica y garantizar los apoyos necesarios para el ejercicio pleno de los derechos de quienes la viven.
Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar. Como resultado, 721 mil turistas se movilizaron durante el feriado por Güemes y 1,4 millones por el Día de la Bandera. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) cumple 14 años ofreciendo una radiografía federal del movimiento turístico y comercial en todo el país.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Los precios acumularon 43,5% en los últimos 12 meses. El dato mensual coincidió con lo anticipado por varios relevamientos privados y mostró continuidad en la trayectoria de desaceleración.
El programa llegará a 16 localidades de 7 provincias donde opera Bunge, beneficiando a más de 2300 alumnos y más de 100 docentes de 19 escuelas primarias.
En mayo, las ventas minoristas pymes registraron una caída interanual del 2,9% a precios constantes.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.