
29 de Agosto Día el Abogado.
Radio T
Estamos predestinados a lo que hagamos. Y desgraciadamente lo que propone la oposición ya ha fracasado. Lo que plantea el presidente Milei puede gustar un poco más o un poco menos, pero lo votó el 56% de la gente.
Información General10/02/2024Alejandro Fargosi*
Estamos predestinados a lo que hagamos. Y desgraciadamente lo que propone la oposición ya ha fracasado. Lo que plantea el presidente Milei puede gustar un poco más o un poco menos, pero lo votó el 56% de la gente. Que venga un lote de tramposos a empezar a hacer los jueguitos de la política para frustrar el plan de gobierno de un presidente a 40 días de asumido, es la primera vez que pasa en la Argentina. Siempre el primer plan de gobierno fue aprobado por el Congreso, salvo en esta oportunidad.
No se puede decir que Milei fue intransigente: dio de baja la mitad de la ley ómnibus. Y sin embargo lo obligan ahora a gobernar por Decreto de Necesidad y Urgencia. No le queda otra alternativa. Se lo buscaron. No habrá más plata. Los estadounidenses tienen un sistema que cuando se termina el presupuesto, cierran el departamento, área u organismo.
Si estamos hablando del país de todos, y que nuestros hijos tengan una Argentina mejor, el hecho de cometer tal o cual error no es excusa para reclamárselo a todos. Además, todas estas genialidades de la experiencia política, los trucos y la agudeza de análisis, ¿qué resultado dieron? Si venimos rebotando y fracasando durante 60 años, ¿confías en las personas que lo hicieron?
El estilo de Milei no es el mío, pero en tres años pasó de panelista a presidente. Evidentemente ha encontrado un canal de comunicación con la gente que no es el que estamos acostumbrados ni el que ha seguido la política argentina, pero es su estilo. Y lo votaron. Si hay algo que no hizo Milei es esconder cómo era durante la campaña.
A Perón lo votó el 61% después de 18 años de exilio. A Milei el 56%. Démosle la oportunidad por lo menos. Cuando yo leí que estos señores pedían coparticipar el impuesto país, que sería un suicidio porque no lo sacamos nunca más, o que no quieren privatizar… Nadie seriamente puede defender a las empresas del Estado. Nos han costado una fortuna y además todos sabemos que las usan para meter amigos, ellos, para eludir las restricciones a las normas. Llega un punto que las cosas las tenemos que decir.
*Abogado, exintegrante del
Consejo de la Magistratura de la Nación
Fte. Radio El Observador 107.9
29 de Agosto Día el Abogado.
En las fechas especiales, la actividad comercial guarda expectativas de mayores ventas, pero este año ese escenario no está presente.
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), a través de la Oficina de Comunicación, lanzó una campaña de bien público “Adopciones +12. Abrazá su historia, crecé en familia”.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante el mes de julio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 1,9% respecto al mes anterior, igual al IPC nacional.
La atención personal se realizará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia.
El caso sucedido en España donde un hombre fue condenado a más de 400 años de prisión por abusos sexuales y grooming digital a través de videojuegos, pone en evidencia la importancia de actualizar la ley Argentina", expresó la diputada nacional Gabriela Brouwer de Koning,
El proyecto tiene como objetivo garantizar entornos seguros y libres de violencia para las infancias y adolescencias.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.