
Nota de Opinión.
Radio T
En 2021 la Municipalidad de Río Tercero dejó de emitir, definitivamente, los cedulones de papel y se instaló la modalidad del pago digital de las tasas a través de sus plataformas oficiales. Desde entonces, cada comienzo de año se informa a los contribuyentes la modalidad para cumplir con esta obligación. En ese marco, esta semana se informó acerca de las facilidades y métodos para cancelar las obligaciones tributarias.
En caso de elegir el pago anual de la Tasa a la Propiedad, que vence el 15 de marzo, el contribuyente podrá beneficiarse con un 10% de descuento más un 20% por estar al día y 5% si lo hace de manera on line.
Los vecinos podrán adherir al débito automático para cumplir con la obligación y obtener beneficios, entre ellos el descuento del 10% por pago mensual a término.
Además, también se podrá cancelar la tasa a través del pago con tarjetas; las opciones son:
*Seis cuotas sin interés con Tarjeta Naranja
*Tres cuotas sin interés con Tarjeta Visa y Master de Banco Macro, Visa y Master de Banco de Córdoba, Cabal de Banco Credicoop y Santander
Para efectuar los pagos se puede ingresar a http://pagos.riotercero.gob.ar o en las cajas municipales con efectivo, tarjetas de crédito y débito. Se indicó que aquellas personas que no sepan cómo realizar el trámite de manera on line pueden acercarse al Municipio donde se les informará al respecto y podrán acceder así al descuento del 35% en caso de cumplir con lo requisitos exigidos y detallados anteriormente.
Si en cambio se opta por realizar el pago mensual de la Tasa a la Propiedad, la contribución será ajustable a partir del índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) que mide el INDEC todos los meses. No obstante, quienes elijan esta modalidad y paguen al día, obtendrán un 10% de descuento.
Además, también están vigente un plan para regularizar deudas con un 70% de descuento de los intereses y continúa la exención automática en la Tasa de Propiedad para jubilados que ya habían accedido a este beneficio en 2023.
Por mayores consultas, los contribuyentes pueden comunicarse vía WhatsApp, al 3571-640200.
"De esta forma, buscamos generar en los vecinos distintas posibilidades de pago, para que elijan la más conveniente, segura y confiable", apuntaron desde el Municipio.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.