

Una intensa campaña de prevención del dengue está llevando adelante la Municipalidad de Río Tercero, con una serie de consejos y acciones de descacharreo, limpieza y fumigación para eliminar el mosquito transmisor.
María Celeste Sánchez, secretaria de Salud y Acción Social municipal, reveló que ante la aparición de dos casos positivos de dengue no autóctonos en Río Tercero, el Municipio activó el protocolo de prevención. “Se llevaron a cabo tres acciones, una de las cuales es el descacharreo”, dijo la funcionaria.
A partir de la confirmación de ambos casos, Sánchez sostuvo que se realizó un seguimiento con entrevistas incluidas, del entorno más cercano a estas personas, un hombre y una mujer mayores de edad, con el fin de concretar un ordenamiento ambiental sobre la enfermedad. “Luego con profesionales de la Secretaría, se empezó a recorrer puerta a puerta 500 metros a la redonda del domicilio de los pacientes infectados. Le preguntamos a los vecinos si había alguna persona con síntomas en la vivienda, y le solicitamos que ante la aparición de los mismos, recurra al centro de salud más cercano”, explicó Sánchez.
Además, los equipos trabajaron con los vecinos del sector, sobre el desmalezado, limpieza de patios y descacharreo. Es decir la eliminación de posibles reservorios de agua donde pueda crecer el mosquito vector de la enfermedad. “Es fundamental para prevenir el dengue”, enfatizó la funcionaria. Se controlaron además algunas obras en construcción del sector “afectado”, para realizar la misma tarea de limpieza. “Hay que recordar que debemos ser responsables no solo de nuestra vivienda sino de nuestro entorno”, señaló.
En tanto, la última acción que se realizó consistió en una fumigación a modo de “bloqueo”, también 500 metros a la redonda del domicilio de los pacientes, a fin de cortar el ciclo de transmisión del mosquito adulto.
En ese marco, se dispusieron volquetes en diferentes zonas de la ciudad para que los vecinos puedan depositar allí los cacharros y residuos. El cronograma de la semana próxima para los volquetes es el siguiente:
Lunes 8: B° Norte - Calle Cervera 160 y Santa Rosa (Entre La Piedad y Av. El Mirador). B° Aeronáutico-Calle Haití (Entre Cuzco y Managua) Plaza Central.
Martes 9: B° Aeronáutico- Calle Venezuela y Julio Cortazar, Nicaragua y Ecuador. B° Belgrano-Calle Peñaloza y 2 de Abril (Terreno Baldío)
Miércoles 10: B° Belgrano- Calle San Miguel 1069 (Terreno Baldío). B° Sarmiento-Calle Río Limay y Atahualpa Yupanqui, Igualdad y Río Pilcomayo.
Jueves 11: B° Sarmiento-Calle Río Primero y Río Dulce. B° Las Flores-Calle M. Maroto (Chacarita Carranza). B° Centro - Calle 12 de Octubre esq. Belgrano
Viernes 12: B° Centro-Calle Mitre (Entre Dean Funes y Alsina), 12 de Octubre esq. Belgrano.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.


Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.

Córdoba fue reconocida por OGP por una de sus iniciativas de Gobierno Abierto
La Provincia de Córdoba, como miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), fue reconocida en los Open Gov Challenge Awards, en el marco de la Cumbre Mundial de OGP 2025.








