
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Los accidentes de tránsito en Río Tercero disminuyeron un 29% en comparación con 2022. El dato, proporcionado desde el área Tránsito de la Municipalidad, resulta alentador, aunque el titular de ese sector considere que la cifra es insuficiente.
Alberto “Beto” González adjudica la disminución de los siniestro viales dentro de la ciudad, a la mayor cantidad de controles que se realizan y en parte a la toma de conciencia de los vecinos
González informó que entre enero y noviembre de 2023 se produjeron en Río Tercero un 12% menos de accidentes en los que estuvieron involucrados motociclistas, y un 17% en los que participaron automóviles. En total fueron 61 las motos que protagonizaron accidentes de tránsito y 243 autos.
“Es cierto que ha disminuido la cantidad, sabemos que no es suficientes, pero creemos que vamos por buen camino para cumplir el objetivo de un tránsito más saludable en la ciudad”, señaló el titular del área Tránsito.
González sostuvo que los controles que se llevan a cabo en toda la ciudad, de forma periódica y en los que participa también personal policial, han comenzado a dar sus frutos.
“Hacemos controles más seguido y la utilización de alcoholímetros también ha sido positiva”, indicó.
Escapes sin freno
Los controles que el personal de Tránsito municipal lleva adelante no solo han permitido lograr la disminución de los accidentes de tránsito, según González, sino que han contribuido a hacer frente a una importante problemática: los escapes adulterados.
En 11 meses -enero a noviembre- de este 2023 fueron secuestrados 361 vehículos. De ese total 65 fueron motocicletas, de las cuales 59 tenían escape adulterado y en algunos casos, falta de documentación.
“Cuando secuestramos los escapes adulterados los destruimos en el momento, pero el problema continúa”, admitió y agregó: “secuestramos 60 y aparecen 30 nuevos”.
Las más comunes
Además de los escapes adulterados hay otras infracciones que siguen siendo las más comunes en Río Tercero. De un total de 5415 labradas entre enero y noviembre, la mayoría correspondió a la utilización del teléfono celular mientras se conduce. Le siguen estacionar frente a garajes o en lugares no permitidos, hacerlo en doble fila o conducir bajo los efectos del alcohol como las más significativas.
Respecto al uso del celular es importante una aclaración a partir de varias quejas de conductores que fueron multados: el dispositivo no puede utilizarse nunca, ni siquiera cuando se está detenido en un semáforo. La Ley Nacional de Tránsito, la Nº 24.449, lo prohíbe expresamente en su artículo 48, porque los teléfonos son una distracción en todo momento. E incluso aunque sea en modo “manos libres”. Conducir y hablar por celular hacen trabajar la misma parte del cerebro. El hecho de tener la mano desocupada no quiere decir que no se pierda capacidad de atención .
Autos abandonados
Finalmente, González hizo referencia a una tarea que el área que tiene a cargo comenzó a llevar adelante en 2023: el retiro de la vía pública de vehículos abandonados. Indicó que fueron traslados al corralón que el Municipio dispone para ese fin, 123 autos. Y advirtió que hay otras 30 notificaciones pendientes. Ocurre que para retirar un vehículo de la vía pública deben mediar una serie de trámites previos entre los que se incluye notificar al propietario y emplazarlo para que lo hago; cumplido determinado plazo si no se llevó adelante esa tarea, el Municipio puede proceder.
“Este trabajo contribuye a tener una ciudad más ordenada”, dijo González.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.