
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Vecinos de la localidad serrana y el artista plástico Margio Lange intervinieron artísticamente ese sector.
Regionales15/12/2023Quienes transiten durante los próximos días por la zona de Calamuchita se encontrarán con una sorpresa: el vertedero del lago de Embalse luce una imagen diferente, llena de colores.
Por iniciativa de la Municipalidad de Embalse se realizó una intervención artística que estuvo coordinada por el artista Mario Lange y en la que participaron voluntariamente muchos vecinos de esa localidad.
En un trabajo que demandó dos días, desde donde comienza el puente que atraviesa el murrallón hasta su finalización, se pintaron las barandas de hormigón con llamativos colores, otorgando un paisaje diferente a ese sector.
Lange viene desarrollando iniciativas de este tipo en todo el país. En esta región ya realizó intervenciones similares en el dique Piedras Moras y también en otros sitios de la ciudades de Río Tercero y Almafuerte
Lange posee el récord de murales a nivel internacional. En Río Tercero en la intersección de España y General Paz también dejó plasmado su arte.
Todas las obras que realizó y lleva a cabo en el país son colectivas.
Río intervenido
En 2019 el reconocido artista estuvo en nuestra ciudad durante dos jornadas para pintar las paredes del Jardín de Infantes de la escuela Modesto Acuña. Fueron los días viernes 21 y sábado 22 en los cuales se embellecieron los muros del histórico establecimiento educativo, el primero de la localidad. El muralista estuvo secundado en aquella oportunidad por la pintora local Sonia Vila y su equipo de trabajo, más alumnos del jardín, quienes estuvieron acompañados por sus familiares en la tarea decorativa. También se sumaron colaboradores espontáneos, aficionados al arte y pintores locales.
El proyecto de Lange se denomina "Revolución del Arte" y consiste en recorrer el país de punta a punta interviniendo espacios públicos. Iniciativa que involucra a los alumnos de colegios de nivel inicial, primario y secundario en una forma de trabajo colectivo que ha llegado a tener miles de participantes simultáneos.
Nada queda afuera a la hora de intervenir espacios públicos y privados. Puentes, autopistas, hospitales, balnearios, estadios, diques, edificios gubernamentales, museos futboleros (el de River Plate por ejemplo), cementerios, autódromos, hoteles, escuelas, veredas, fachadas, etc.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.