
Nota de Opinión.
Radio T
La Asociación Mutual del Centro Comercial de Río Tercero, AMCeCIS, sigue expandiendo sus servicios a la región.
En la localidad de Tancacha, firmó un convenio con la Municipalidad, gestionada con el saliente intendente Víctor Vera, para ofrecer asistencia financiera a los empleados municipales. El acuerdo se firmó el pasado martes 24 de octubre.
Por AMCeCIS participaron de la rúbrica el secretario de la mutual Octavio Garello, el gerente Rodolfo Chavarría, y el vocal Agustín Hesar.
El convenio está dirigido al personal de planta permanente del Municipio, con el objetivo de ofrecer a los empleados los diferentes servicios que presta la mutual.
Se trata de una línea de préstamos exclusiva a una tasa diferencial, con mínimos requisitos y hasta 12 cuotas fijas y en pesos, que se descuentan a través del recibo de sueldo.
Así, la mutual continúa cumpliendo con su objetivo y razón social, de atención a entidades, instituciones y empresas, para su desarrollo e inversiones.
En diálogo con TRIBUNA, Chavarría puntualizó que una de las ventajas de este tipo de operatorias, además de las cuotas fijas en pesos, es un límite establecido de descuento para cada recibo de haberes, “como forma de generar una educación financiera” en el deudor para que la cuota no sobrepase su capacidad de pago. Desde el punto de vista práctico, quienes soliciten el préstamo deben presentar un certificado emitido por la Municipalidad, donde figure el tope del monto de la cuota a debitar sobre la totalidad del sueldo. “Hay un control en ese sentido, para que (la ayuda) sea viable en el tiempo”, argumentó Chavarría.
Reiteró, como una gran ventaja, que las cuotas de devolución sean fijas en pesos. “El empleado sabe así de la cuota uno a la doce, lo que va a pagar. No hay ninguna letra chica en el medio”, manifestó.
“Siempre desde la mutual tratamos de generar una tasa competitiva, más allá del contexto actual”, añadió el gerente de AMCeCIS.
Con Tancacha, AMCeCIS suma el cuarto municipio en asistencia crediticia para sus empleados, además de Almafuerte, Despeñaderos y Río Tercero. En estas tres últimas localidades la mutual tiene presencia física a través de la casa central y sucursales. En total la cobertura abarca a unos dos mil empleados municipales.
Chavarría destacó también el servicio de captación de ahorros de sus asociados, que sirve como inversión similar al plazo fijo bancario, y es una herramienta de capitalización de la mutual.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.