
Cuáles son las infracciones de tránsito más frecuentes entre los riotercerenses
El uso del celular mientras conducen, la no utilización del casco ni el cinturón de seguridad, son algunas de las infracciones más comunes que se cometen en la ciudad.
Locales06/08/2018 TribunaEn el marco de la semana de la Seguridad Vial TRIBUNA consultó sobre los distintos aspectos relacionados con las infracciones más comunes que se cometen en la ciudad. En diálogo con el encargado del Departamento de Tránsito de la Municipalidad, Carlos Nicola, destacó que la prevención y la educación vial son fundamentales para reducir los accidentes de tránsito y las infracciones que los conductores y peatones cometen a diario.
-¿Cuáles son las infracciones de tránsito que más se cometen en la ciudad?
- Se destacan varias entre ellas el no uso del casco por parte de los motociclistas, el no uso del cinturón de seguridad, la utilización del celular mientras se conduce y el estacionamiento en las esquinas tapando las rampas.
-La prevención y los controles parecen no ser suficientes porque vemos que día a día estas faltas se repiten.
- Se realizan controles de manera periódica en distintos puntos de la ciudad, en la zona céntrica y en los barrios, pero notamos que no son suficientes y por eso trabajamos en actividades de concientización como esta semana de la educación vial.
-Se intensifican los controles principalmente de motocicletas, ¿y con los vehículos?
-La infracción que más comenten los conductores de los autos es el no uso del cinturón de seguridad y el uso del celular mientras manejan. Tratamos de controlar estos aspectos pero es imposible verificar todos los vehículos.
Por otra parte, Nicola recordó que la exigencia de la ITV (Inspección Técnica Vehicular) aún no se está controlando, aunque aclaró que en breve se comenzará a solicitar.





Comenzaron los trabajos de pavimentación de 11 cuadras de barrio Villa Zoila
El intendente Marcos Ferrer junto al jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, recorrieron la obra que comenzó esta semana y beneficiará a gran parte del barrio Villa Zoila y decenas de frentistas.

Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.


“Ojos Bien Abiertos”, de Romina Ibarra, se presenta en la Feria del Libro de Córdoba
El próximo sábado 11 de octubre de 2025, a las 16 hs, el libro tendrá un nuevo y muy especial espacio: será presentado en la Feria del Libro de Córdoba.



