
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Se puede participar en dos categorías: poesía y narrativa. La fecha de cierre es el 13 de noviembre de 2023.
Artes y Espectaculos06/10/2023El Colectivo Cultural Internacional “Mosaicos y letras” invitó a participar en su antología digital de poesía y narrativa “Alas por la Paz”.
La temática es la felicidad, el honor, los valores, la paz, la hermandad y la solidaridad.
La obra se enviará en Word, con una extensión máxima de dos carillas A4 (uno o dos textos que no superen esta extensión), en letra Arial 12, interlineado 1,5 y márgenes normales, firmada con el nombre del autor/a o su seudónimo si fuera el caso.
En otro archivo deberán enviar sus datos personales: Nombre completo; ciudad y país de residencia; dirección de correo electrónico; Whatsapp y un breve c.v. de no más de 10 líneas.
Pueden participar en las dos categorías respetando la extensión máxima de dos carillas A4 para cada categoría (poesía y narrativa)
Deberán enviar su obra por e-mail a: [email protected] destacando en el asunto “Participación en la antología Alas por la paz”, y en adjunto:
*Archivo nominado con el nombre de la obra y el autor/a
*Archivo nominado con la palabra datos y el nombre del autor/a
*Foto del autor/a de buena calidad
*Comprobante de pago
La fecha de cierre es el 13 de noviembre de 2023.
Se cobrará un arancel simbólico.
La antología contará con su correspondiente ISBN.
La misma se presentará en el mes de diciembre de 2023 en una tertulia virtual, en fecha a confirmar, con la posibilidad de presentarlo en 2024 en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Por dudas y consultas escribir al mail [email protected] o al whatsapp +54 9 11 2544 8692.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.