
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías.
Artes y Espectaculos05/10/2023La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías.
Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, CALIPACER, y SADE (Sec. Cba.)
Sus curadores son Sergio Suppo y Viviana Rivero, quienes están acompañados por Alberto Mateu y Vir del Mar como asesores. En esta edición las comunidades invitadas para estrechar vínculos culturales son: como país, Armenia y como ciudad, Ica de Perú, que llegan con destacados disertantes, obras de teatro y presentaciones de libros.
Autoras y autores destacados
Esta nueva edición de la Feria contará con invitados nacionales de la talla de Darío Sztajnszrajber, Felipe Pigna, Juan Luis González, María O'Donnell, Jorge Liotti, Luciana Peker, Florencia “Pupina” Plomer, Liliana González, Emilio García Wehbi, Mercedes Romero Russo, Marcos Calligaris, Juan Ruocco, Soledad Barruti, Magda Tagtachian, Florencia Canale, Vir del Mar, Atilio Borón y Graciela Ramos.
Mario Trecek, escritor y poeta riotercerense, tiene una variada participación, el Sábado 7 invitado por la Municipalidad de San José de La Dormida, “Cuando llega la noche” y los 40 años de democracia. Participa de la mesa coordinada por Lucho Sánchez, junto a Silvina Anguinetti, Ricardo Di Mario y Lía Villafañe “la poesía y los Derechos Humanaos. A las 15hs, en el Norte cordobés.
El domingo 8 a las 15 en el Encuentro Provincial de Cafés Literarios de la Provincia, coordinado por Silvina Anguinetti, se darán sito en Biblioteca Córdoba. Mario Trecek es el autor elegido por la Tríada, dirige Elena Demitrópulos, para representarlo. Será en 27 de Abril 275.
El martes 10, a las 17hs Insurgencia Cultural Córdoba en el MuMu (Museo de las Mujeres) Rivera Indarte 55 “Voces que fueron resistencia” Homenaje a Graciela Bialet, Fernando López y Tito Acevedo, creador de Tonos y Toneles, emblemático sitio de la música y la poesía en Cba en el advenimiento de la democracia. Además participan integrantes del grupo literario “Raíz y Palabra” y miembros de la Subcomisión Juvenil de la SADE en la década del 80. Coordinan Silvina Anguinetti de Cba Capital, Ricardo Di Mario de Tras las sierras, y Mario Trecek de Río Tercero.
El sábado 14 a las 20 en la Carpa central de la Plaza de la intendencia, se presenta la Antología CÓRDOBA POÉTICA compilado por el poeta Manuel Calle, que reúne a autores editos, que han rendido homenaje con su obra a la ciudad que cumplió 450 años. Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba y de la Universidad Nacional de Córdoba. Con la presencia de Mariano Almada y Marcelo Bernal. Mario Trecek ha sido uno de los seleccionados para tan importante publicación.
Y finalmente el Domingo 15 a las 17 en la Biblioteca Capdevilla del Cabildo de Córdoba, es la hora del Café Literario “Con los pies en la tierra” coordinado por la poeta de Deán Funes, Marta Díaz, y Mario Trecek presentará un fragmento de su próximo libro “No puedo respirar”
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.