
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El artista José Landoni conversará con el público sobre su trabajo y su trayectoria. Será este viernes 6 de octubre, a las 20.30, en el exHotel Argentino.
Artes y Espectaculos03/10/2023En el marco de la muestra “Realidad sin forma” que se está desarrollando en las instalaciones del tradicional “Hotel Argentino”, en la ciudad de Río Tercero, el artista José Landoni conversará con el público sobre su trabajo y su trayectoria.
La actividad se llevará a cabo el viernes 6 de octubre a las 20.30, con entrada libre y gratuita, en Fray Santa María de Oro esquina Libertad. Estará coordinada por Rubén Ramonda y Fernanda Juárez.
“Mis obras son composiciones de carácter geométrico, simples y austeras, realizadas con cuerpos celulares ordenados en secuencias repetitivas conformando una sola pieza, o sólidos bloques tallados con rigurosa terminación; y de una dinámica estructural compuesta de volúmenes en proporción y equilibrio, que mantienen una armonía, dentro una plena función estética”, comentó el artista.
José Landoni, es Licenciado en Escultura en la Escuela de Artes, de la Universidad de Córdoba, nació en la ciudad de Río Tercero, hasta el 2010 residió en la Ciudad de Nueva York. Actualmente vive y trabaja en Córdoba. Con una vasta trayectoria, entre sus principales muestras se encuentran: “La plaza cultural” East Village Garden, NY (2001); “De Córdoba con amor” Galería Artespacio, Santiago de Chile (2002); “A two person show” The Scene Gallery, NY (2004), Sasha D, Espacio de Arte, Córdoba; “Arte de Córdoba” Museo Caraffa; “Unidad básica” Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires; «Geometrías en la propia geometría», Nuevo Mundo Gallery Art, Buenos Aires (2009); Muestra Inaugural “24 Escultores Cordobeses” Museo Dionisi (2013); «Paradiso», Museo Emilio Caraffa, Córdoba (2015), MACU – Unquillo (2023); “Desde un gran árbol, al túnel del tiempo”, Capilla del Buen Pastor, Córdoba (2023).
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.