
Conversación a pie de obra con José Landoni
El artista José Landoni conversará con el público sobre su trabajo y su trayectoria. Será este viernes 6 de octubre, a las 20.30, en el exHotel Argentino.
Artes y Espectaculos03/10/2023
Tribuna


En el marco de la muestra “Realidad sin forma” que se está desarrollando en las instalaciones del tradicional “Hotel Argentino”, en la ciudad de Río Tercero, el artista José Landoni conversará con el público sobre su trabajo y su trayectoria.


La actividad se llevará a cabo el viernes 6 de octubre a las 20.30, con entrada libre y gratuita, en Fray Santa María de Oro esquina Libertad. Estará coordinada por Rubén Ramonda y Fernanda Juárez.
“Mis obras son composiciones de carácter geométrico, simples y austeras, realizadas con cuerpos celulares ordenados en secuencias repetitivas conformando una sola pieza, o sólidos bloques tallados con rigurosa terminación; y de una dinámica estructural compuesta de volúmenes en proporción y equilibrio, que mantienen una armonía, dentro una plena función estética”, comentó el artista.

José Landoni, es Licenciado en Escultura en la Escuela de Artes, de la Universidad de Córdoba, nació en la ciudad de Río Tercero, hasta el 2010 residió en la Ciudad de Nueva York. Actualmente vive y trabaja en Córdoba. Con una vasta trayectoria, entre sus principales muestras se encuentran: “La plaza cultural” East Village Garden, NY (2001); “De Córdoba con amor” Galería Artespacio, Santiago de Chile (2002); “A two person show” The Scene Gallery, NY (2004), Sasha D, Espacio de Arte, Córdoba; “Arte de Córdoba” Museo Caraffa; “Unidad básica” Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires; «Geometrías en la propia geometría», Nuevo Mundo Gallery Art, Buenos Aires (2009); Muestra Inaugural “24 Escultores Cordobeses” Museo Dionisi (2013); «Paradiso», Museo Emilio Caraffa, Córdoba (2015), MACU – Unquillo (2023); “Desde un gran árbol, al túnel del tiempo”, Capilla del Buen Pastor, Córdoba (2023).






Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.





En una histórica y masiva campaña de salud bucal, 2.700 vecinos recibieron atención odontológica
Los camiones odontológicos de las facultades de odontología de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Córdoba, atendieron a miles de vecinos en cinco días, a quienes les solucionaron su salud bucal. Se realizaron unas 10 mil prestaciones o intervenciones.



Tu Casa I entregará dos nuevas viviendas y se completará con 26 unidades construidas
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.










