
Unos 90 escritores y artistas de distintas provincias argentinas y Sudamérica visitan Río Rercero
Se llevan a cabo el 5º Encuentro Mundial de Escritores y Artistas organizado por el Colectivo Cultural Mosaicos y Letras y el 12º Encuentro Nacional e Internacional de Escritores de América Madre.
Artes y Espectaculos13/09/2023
Tribuna


Está en marcha en Río Tercero el 5º Encuentro Mundial de Escritores y Artistas organizado por el Colectivo Cultural Mosaicos y Letras y el 12º Encuentro Nacional e Internacional de Escritores de América Madre, ambos eventos previstos en el marco de los 110 años del aniversario de la ciudad.


Ambos encuentros fueron declarados de Interés Provincial y se llevan a cabo bajo el lema “Desde mi ciudad, mi lugar por la paz”.
El evento tiene dos modalidades, presencial que comenzó este miércoles 13, seguirá el jueves 14 y viernes 15 de septiembre, y se desarrolla en el anfiteatro Luis Amaya, y virtual que se llevó a cabo desde el sábado 26 de agosto al viernes 1 de septiembre.
Durante tres días escritores y artistas desarrollan actividades con entrada libre y gratuita para quienes deseen escuchar a los participantes.
En el marco del evento llegaron a Río Tercero unos 90 escritores y artistas de todas las provincias y de países de Sudamérica.
Hay mesas de lectura, teatro del Grupo Buho de La Plata, y el Unipersonal de Gloria Torres. Además están previstas 20 presentaciones de libros e interpretaciones musicales .
"Este evento tiene un nuevo desafío y es difundir la acción y la labor cultural de todos aquellos que construimos nuestra América. Ese es nuestro principal propósito", remarcó Teresa Ávila, directora del colectivo cultural organizador de ambos encuentros.





Tango, danza y actuación en una propuesta innovadora y de calidad
Con una propuesta creativa y de calidad, Alborotango ofrece su arte desde Córdoba, fusionando tango, danza y actuación, en la que el público es parte.


Camila Pujadas publica Diálogos Lentos, su primer trabajo discográfico: “las canciones tienen mucho poder y nos transforman”
Diálogos lentos es la ópera prima de Camila Pujadas, guitarrista y cantautora de Buenos Aires, con seis canciones que se nutren de diferentes músicas para generar asombro, emoción y transformación.

“Todo Sui Generis” en un libro que repasa a fondo su trayectoria
Si bien había algún antecedente aislado sobre Sui Generis, este año apareció una obra que abarca la trayectoria total del dúo formado por Charly García y Nito Mestre, con prólogo de este último.








Al analizar el resultado electoral de este domingo, el intendente abogó por el diálogo para avanzar en las reformas necesarias.

Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.









