
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
El sábado 23 de septiembre, a las 21.30 se presentará “La puerta”, una obra que propone versiones del texto “Arañazos” de Gracia Morales.
Artes y Espectaculos13/09/2023El 23 de septiembre se abren las puertas de las salas de teatro independiente de toda la provincia con la intención de llenar las ciudades de experiencias teatrales. Este evento es promovido por la Agencia Córdoba Cultura y la Red de Salas de Teatro. Tabla Dos, Casa de Teatro, sala que funciona desde hace 19 años en Río Tercero, propone la función a la gorra de “La puerta” la misma obra en 5 géneros.
De esta forma, el sábado 23 de septiembre, a las 21.30 se presentará “La puerta”, una obra que propone versiones del texto “Arañazos” de Gracia Morales.
En acción estará el elenco LaS PaLaBrOtaS: José Villarte, Juan Ordoñez, Natalia Quinteros, Emilie Salutto, Jazmín Vietti, Manuel Callegari, Melisa García, Nora Rutiz, Carla Vergara, Guadalupe Campilia, Serenella Mengo. con la dirección de Natalia Herrera y fotografía de Laura Cassin.
Tabla Dos también cerrará el mes de septiembre con una función del elenco “Siempre Quise/Quiero hacer Teatro”. Será el jueves 28 de septiembre, a las 21, con la presentación de “Tribulaciones de un mal fisonomista” de Wenceslao Fernández Flores.
Una versión confusa del cuento del actor, en el que se incorporan escenas de combustión espontánea, en función de lo que el público quiera compartir en ese momento.
Actúan Anabel Jaureguy, Maximiliano Nicoletti, Mario Martínez, Carlos Ávalos, Adriana Godoy, Ismael Álvarez, Lorena Malano. La operación de luces está a cargo de Camila Baby y dirige Natalia Herrera.
Las funciones son en Tabla Dos, Casa de Teatro (Marín Maroto 280, barrio Las Flores) y el valor de la entrada es al sobre.
Se pueden realizar reservas al Instagram o Facebook: @laspalabrasteatro @tabla_dos o a celular 351-7069348
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.