
Spineta ahora se hizo libro de fotos, que repasan su trayectoria pública y privada
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Radio T
Se presentará una obra del elenco "Fanáticos del Teatro" junto a la academia de danzas "La Paisanita".
Artes y Espectaculos15/08/2023Este viernes 18 de agosto se realizará en el anfiteatro municipal de Río Tercero, la quinta jornada del ciclo "Las mixturas de Amaya", una propuesta en la que están involucrados artistas de la ciudad de diferentes géneros.
En la sala oficial, a partir de las 21, se presentarán la obra "Los amores de Catalina", una obra de teatro a cargo del elenco "Fanáticos del Teatro", integrado por Eduardo Marcolini, Beatriz Olivera, Ana Alfonso, Nelly Demarchi, Susana Barbero, Edith Molina, dirigido por Fabián Urquiza.
Completará la propuesta "La Paisanita", academia de danzas folclóricas, dirigida por los profesores Verónica Freytes y Juan Pablo Villalón. La academia está integrada por adultos que siguen con nuestras tradiciones en cuanto a la danza. Además de la técnica, se promueve el conocimiento de la historia y la cultura de cada una de ellas, para poder comprender y transmitir su significado.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $500 y en puerta de $700.
Teniendo como base el concepto de mixtura, nació este espacio en el que se desarrollan en escena, diferentes manifestaciones artísticas entre las que se incluyen danza, música y teatro.
"Esta iniciativa se trata de una política pública destinada a fomentar la organización de aquellas agrupaciones y elencos locales para la realización de eventos de carácter popular, que se constituyen como una herramienta para el ejercicio efectivo de los derechos culturales", señalaron desde el Municipio.
Se publica un nuevo libro sobre Luis Alberto Spinetta y eso ya significa una celebración para la música argentina y el rock en idioma español.
Walter Romero y Patricia Malanca presentan el espectáculo “Catunga Orquestado- Solo Contursi”, con la dirección musical de Hernán Reinaudo.
Roxana Amed presenta Todos los fuegos (Sony Music), una audaz reinterpretación jazzística de clásicos del rock nacional.
Las Cuarenta Cuarteto estrena su nuevo disco, titulado Doquier, editado por Elefante en la Habitación.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un festival cultural, fundada hace 38 años por la Universidad de Guadalajara (UdeG, Estado de Jalisco, México).
Si el tango es una forma de caminar Buenos Aires, Facundo Radice y Patricia Malanca dedican en este álbum una carta de amor a la ciudad de la furia.
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar (Chile), dentro de una familia de la alta burguesía. A los doce años, tras la muerte de su padre (de nacionalidad argentina, ya que los Bombal se exiliaron en Chile huyendo del régimen rosista) su familia se muda a París, donde comienza a cursar estudios literarios en la Universidad de la Sorbona.
Pablo Gignoli es oriundo de Villa María, ciudad que dejó a los 17 años para radicarse en Buenos Aires.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.