Catriel Nievas, un concierto para sumergirse en la escucha

El viernes 11 de agosto se realizará en el Auditorio de la Biblioteca Urquiza el primer evento del Ciclo de Músicas Improvisadas y Experimentales “Músicas Posibles”, con idea y coordinación general de Silvia Angles.
El ciclo será inaugurado por Catriel Nievas (Buenos Aires), artista referente en el ámbito del arte sonoro y experimental. Su propuesta será un taller presencial sobre recursos para generar una escucha activa y sensible en el aula y posteriormente brindará un concierto en vivo con set electrónico.
Taller
El taller será de 9.30 a 12. En este espacio se fomentará la escucha en el aula a través de la música y el arte sonoro para generar un diálogo consciente que dé espacio y voz a la amplia gama de subjetividades, problemáticas y sensibilidades que se encuentran en los diferentes espacios de aprendizaje (escuelas, espacios educativos, etc). El objetivo es explorar herramientas sonoras y didácticas para fomentar la empatía entre los protagonistas de las comunidades educativas (estudiantes, docentes, familias).
Los contenidos del taller serán: ejercicios de "Deep Listening" de la compositora Pauline Oliveros. La obra del grupo Fluxus. Nociones de "El rinoceronte en el aula" de Murray Schaffer. Ejercicios teóricos y prácticos. Orientado a estudiantes, docentes de todas las áreas, músicas y músicos, artistas y personas interesadas en interiorizarse en la escucha atenta.
El cupo es limitado para 8 personas y el taller tiene un costo de $1.400.
Concierto
El compositor, performer y docente se presentará con voces procesadas y atmósferas que gravitan entre el ruido y las melodías.
Nievas e desempeña como docente de música en escuelas públicas, es profesor de guitarra y tallerista en centros culturales y de forma particular. Utiliza en sus clases herramientas de escucha profunda, meditación guiada, partituras gráficas y ejercicios de improvisación para despertar la creatividad de sus alumnos y generar espacios de creación colaborativa.
Lleva a cabo colaboraciones y realiza grabaciones con músicos de la escena local y de diversos países. Tocó en conciertos, festivales y ciclos en Argentina, Chile, México, Brasil, Perú, Suiza y Francia.
El bono contribución para el concierto es $1000 anticipado y tendrá un valor de $1200 en puerta. Por reservas comunicarse al 341-683 5438.
